La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre se espera una ocupación hotelera superior a 1 millón 608 mil turistas en el país, lo que representa un aumento del 2.3% respecto al año pasado.
Asimismo, esta cifra refleja la fuerza del Turismo cultural mexicano y el interés que despiertan nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama viaja a Ciudad de México para dar continuidad a la estrategia turística de Tulum
Turismo impulsa la economía local y nacional
Además, en un comunicado destacó que del total de visitantes, se proyecta que el 73% sean nacionales y 27% extranjeros.
La ocupación hotelera promedio durante la semana se estima en 60.8%, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.
Destinos como Cancún, Riviera Maya, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey concentran la mayor afluencia, mientras que Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán muestran un crecimiento sostenido.
Estas cifras evidencian cómo el Turismo vinculado a tradiciones culturales contribuye al desarrollo económico y fortalece la identidad de cada región.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuídate! Las caravanas de salud visitan esta semana localidades de 3 municipios
Tradición, cultura y promoción turística
Rodríguez Zamora destacó que el Día de Muertos es una celebración única que combina color, música y espiritualidad, generando experiencias auténticas para visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de preservar y difundir estas tradiciones, promoviendo el patrimonio cultural y la hospitalidad de México.
Finalmente, este impulso turístico no solo atrae viajeros, sino que también fortalece la economía local, genera empleo y proyecta a México como un destino de referencia mundial por sus expresiones culturales y festividades emblemáticas.


