Posible brote de Coxsackie en Chetumal alarma a padres y autoridades
Padres de familia de la escuela primaria Kohunlich, en Chetumal, fueron notificados sobre la detección de tres casos confirmados de la enfermedad de Manos, Pies y Boca, provocada por el virus Coxsackie, un padecimiento contagioso que afecta principalmente a niños menores de cinco años.
De acuerdo con un aviso emitido por el plantel, los menores fueron aislados y atendidos médicamente, bajo seguimiento de sus familias y de autoridades sanitarias.
Aunque el reporte interno señala que la situación “se encuentra bajo control”, se reforzaron los protocolos de prevención y limpieza dentro de la escuela.
Estas acciones se realizaron en coordinación con el Centro de Salud donde se diagnosticaron los casos.
Refuerzan filtros y limpieza en la escuela primaria Kohunlich
Se realizó la aplicación de filtros sanitarios a la entrada del plantel, la supervisión constante de síntomas por parte del personal docente.
Asimismo, se efectuó la desinfección profunda de salones, baños y áreas comunes.
Además, el profesorado recibió capacitación para identificar signos tempranos del virus y orientar a los padres sobre medidas preventivas.
El aviso también recomienda a las familias revisar diariamente la salud de sus hijos, mantener una higiene adecuada de manos y no enviar a clases a los menores con fiebre, sarpullido o ampollas en manos, pies o boca.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo prevenir el virus Coxsackie o “boca-mano-pie” en niños
Contexto estatal: alerta sanitaria tras brote en Tulum
Este posible brote ocurre semanas después de la alerta epidemiológica en Quintana Roo, tras el contagio de 32 niños en un jardín de niños de Tulum en septiembre.
Este hecho provocó el cierre temporal del plantel.
El virus Coxsackie se propaga con facilidad en espacios cerrados, como escuelas o guarderías, mediante el contacto directo con fluidos o superficies contaminadas.
Aunque la mayoría de los casos presentan síntomas leves, su alta capacidad de contagio mantiene a las autoridades educativas y de salud en estado de vigilancia.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ni la Secretaría de Salud (SESA) han emitido información oficial sobre la situación actual en Chetumal o posibles medidas conjuntas en otros planteles.

