Hallan a tres nayaritas desaparecidos en Chetumal
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres hombres nayaritas —Jack Iván Ibarra Mendoza, Juan Alejandro Delgado González y Roberto Carlos Corona Ramos— fueron encontrados con vida luego de haber sido privados ilegalmente de su libertad en Chetumal, Quintana Roo.
De acuerdo con la FGE, las víctimas fueron sacadas por la fuerza del hotel donde se hospedaban por sujetos presuntamente ligados a actividades delictivas.
Gracias a las labores de búsqueda del Grupo Internacional de la FGE, los tres nayaritas fueron localizados y serán reintegrados a sus familias en su estado de origen.
Posible caso de engaño laboral
Las autoridades recordaron que el 23 de septiembre otros seis hombres nayaritas habían sido hallados cerca de la terminal de autobuses de Chetumal, tras desaparecer en circunstancias similares.
Todos llegaron a Quintana Roo en julio para trabajar en el mismo hotel, lo que refuerza la hipótesis de un reclutamiento falso.
La FGE continúa las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer los hechos.
Todo apunta a un modus operandi de engaño laboral con posibles vínculos al crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: Condenan a 50 años de prisión a el “15”, líder de un grupo criminal en Cancún y a uno de sus sicarios
STPS advierte sobre riesgos de ofertas laborales falsas
La encargada del despacho de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo, afirmó no tener registro de denuncias formales por reclutamiento forzado en el estado, aunque reconoció la gravedad del caso de los nueve nayaritas.
Salinas Mozo exhortó a la ciudadanía a verificar la legitimidad de las ofertas laborales, sobre todo las que se difunden en redes sociales.
Asimismo, a utilizar únicamente los canales oficiales de la Bolsa de Empleo.
“Recomendamos que se acerquen a las oficinas o utilicen los canales oficiales para evitar caer en falsedades o riesgos”, subrayó.
La funcionaria aseguró que, si se presenta un caso de engaño laboral o reclutamiento forzado, la STPS lo canalizará de inmediato a la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.
Las autoridades llaman a los buscadores de empleo a mantenerse informados y a no confiar en ofertas sospechosas que prometan sueldos altos o condiciones poco claras.

