Puerto Juárez honra sus raíces con el Festival Janal Pixán 2025
Puerto Juárez se alista para vivir una de las celebraciones más esperadas del Caribe mexicano: el Festival Janal Pixán 2025, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con el propósito de preservar y fortalecer las raíces culturales del pueblo maya.
Las calles de la colonia ya lucen decoradas con flores de cempasúchil y coloridos adornos que anuncian la llegada del Día de Muertos, una de las festividades más representativas y emotivas de la región.
Procesión marítima y representación artística “Puerto de los Suspiros”
Las actividades darán inicio a las 6:00 p.m. del 30 de octubre, con una procesión marítima en la playa de Puerto Juárez, donde las “ánimas” llegarán por mar para dar inicio a la representación escénica “Puerto de los Suspiros”, bajo la dirección del dramaturgo Saúl Enríquez y con la colaboración del creador escénico Ángel Ancona.
Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, destacó que este año el festival cuenta con la participación de diversas dependencias municipales y de la comunidad, quienes se han unido para decorar la zona y mantener viva la identidad y el orgullo mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Restauranteros confían en el Día de Muertos para levantar ventas
Cuatro días de tradición, arte y convivencia
Durante cuatro días, turistas y locales podrán disfrutar de una amplia cartelera cultural con presentaciones de teatro, danza, coro y música, así como un concurso de catrinas, exhibiciones y una verbena popular que reunirá a familias enteras en un ambiente de respeto y celebración.
Entre las novedades de esta edición destaca un desfile de mascotas disfrazadas, con el fin de fomentar la convivencia y fortalecer el sentido de comunidad.
Actividades en el Parque de las Palapas y transporte gratuito por Janal Pixán
De manera paralela, el Parque de las Palapas será sede de la 14ª edición de la Cena de Ánimas, además de concursos de pan de muerto, altares, música y baile, convirtiéndose en otro punto de encuentro para quienes celebran esta tradición ancestral.
Para facilitar la asistencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez anunció transporte gratuito desde Malecón Tajamar y el parque El Crucero hacia Puerto Juárez, durante los cuatro días del festival.
La expectativa de asistencia supera los 60 mil visitantes, consolidando al Janal Pixán de Puerto Juárez como una de las festividades más importantes del Caribe mexicano.

