Sistemas meteorológicos activos en México – 1 de noviembre de 2025

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 12 se desplaza sobre el norte y noreste de México, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que está provocando lluvias, descenso de temperatura y rachas de viento de hasta 70 km/h en diversas entidades del país.

El sistema frontal se extiende desde el norte de Chihuahua hasta el litoral de Tamaulipas, acompañado por una masa de aire frío que generará bancos de niebla y ambiente fresco en las regiones del noreste y oriente del país.

Evento de “Norte” y fuertes vientos

Durante la madrugada del domingo 2 de noviembre, se prevé el inicio de un evento de “Norte”, con rachas de viento de 55 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el litoral de Tamaulipas.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de:

  • 55 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas,
  • 35 a 50 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí,
  • y vientos del sur en Veracruz con intensidad similar.

🌧️ Lluvias por regiones

El SMN prevé lluvias de diversa intensidad en el territorio nacional:

  • Lluvias con chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Estado de México, Morelos, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento, principalmente en zonas montañosas del centro y sur del país.

🌡️ Condiciones en Quintana Roo

Para Quintana Roo, se esperan lluvias aisladas con acumulaciones de 0.1 a 5 mm, así como temperaturas máximas entre 30 y 35 °C, condiciones propias de la temporada otoñal.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles encharcamientos y mantener atención a los avisos oficiales del SMN y de Protección Civil.