Inicia la temporada de avistamiento de tiburón toro en Playa del Carmen
Playa del Carmen se prepara para recibir una de sus actividades turísticas más esperadas del año: la temporada de avistamiento del tiburón toro, que atrae entre 25 mil y 30 mil visitantes y genera sustento para más de mil 500 familias, informó Estefanía Hernández, secretaria de Turismo municipal.
El punto de partida de esta experiencia es Coco Beach, donde actualmente solo cuatro empresas cuentan con autorización para realizar el tour, entre ellas Phantom Divers, uno de los centros de buceo más reconocidos.
“Cada temporada recibimos entre 25 y 35 ejemplares identificados. Es una actividad controlada que busca generar conciencia sobre la protección de especies marinas y posicionar a Playa del Carmen como un destino comprometido con la conservación de los océanos”, destacó Hernández.
TE PUEDE INTERESAR: El Caribe Mexicano, en escaparates de Europa durante la World Travel Market de Londres
Conservación y control: un turismo responsable
La temporada de avistamiento inicia entre el 3 y el 7 de noviembre y suele extenderse hasta marzo o abril, dependiendo del comportamiento de los tiburones. Este año, las autoridades y asociaciones marinas esperan la llegada de 15 ejemplares nuevos al catálogo de identificación.
El área de avistamiento está dentro de una zona protegida del Parque Marino, por lo que todos los visitantes deben portar su brazalete oficial. Además, las actividades se realizan bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que revisa cada embarcación, equipo y centro de buceo antes de otorgar permisos.
Los operadores cuentan con un manual de buenas prácticas, trajes de protección para los alimentadores, buzos de seguridad y botiquines especializados. Cada grupo puede incluir hasta 18 buzos, aunque la mayoría de las empresas optan por grupos más pequeños para reforzar la seguridad.
Una experiencia única bajo el mar
De acuerdo con Sofía, guía de Phantom Divers, la mayor afluencia de visitantes se registra entre mediados de noviembre y mediados de enero, cuando los tiburones se concentran en mayor número cerca de la costa.
“Sabemos que la temporada está por terminar cuando solo observamos dos o tres ejemplares”, explicó.
El tour de avistamiento tiene un costo de 3 mil 560 pesos por persona, más la renta del equipo, e incluye el brazalete del Parque Marino. La actividad está disponible únicamente para buzos certificados, garantizando así la seguridad y el respeto por los animales.
Durante la temporada pasada se observaron entre 8 y 18 tiburones toro, que se desplazan entre aguas templadas en busca de alimento.
Turismo sustentable que impulsa a Playa del Carmen
El avistamiento del tiburón toro se ha consolidado como una actividad emblemática del Caribe Mexicano, combinando aventura, ciencia y conservación. Además de ser un atractivo turístico de alto impacto, contribuye a generar empleo, educación ambiental y promoción internacional para Playa del Carmen como destino ecológico y responsable.

