Quintana Roo hace historia al convertirse en el primer estado de México en implementar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta tecnológica que moderniza la labor policial, fortalece la seguridad ciudadana y mejora la interoperabilidad entre los tres niveles de gobierno.
Quintana Roo se convierte en el primer estado del país con plataforma móvil IPH 📱 conectada al Registro Nacional de Detenciones 📝, en un hecho histórico para el fortalecimiento de la seguridad pública 🚔, informó Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del… pic.twitter.com/r9jfvNWxaL
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) November 3, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Cascada de denuncias contra crematorio de mascotas "Xibalbá"; suma 238
Quintana Roo hace historia: tecnología en seguridad
Durante la presentación oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se destacó que el IPH Móvil permitirá a las y los policías registrar sus actuaciones directamente desde una tableta electrónica, reduciendo tiempos y errores en los reportes.
Asimismo, Mara Lezama subrayó que este avance se alinea con la política nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, conectando el sistema estatal con el Registro Nacional de Detenciones y Plataforma México, en beneficio de la transparencia y el combate a la corrupción.
¡#QuintanaRoo es el primer estado del país en usar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil Justicia Cívica!👮🏻♂️👮🏻♀️
— Mara Lezama (@MaraLezama) November 3, 2025
Esta herramienta digital permite a nuestras y nuestros policías registrar sus actuaciones desde una tableta en solo una hora, conectados con Plataforma México y el… pic.twitter.com/fPcsYmtKMh
TE PUEDE INTERESAR: Cereso de Chetumal recibe a 70 reclusos de Cancún en operativo de seguridad
Eficiencia y transparencia con el nuevo IPH Móvil
El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que con esta innovación los informes que antes tardaban hasta 24 horas podrán completarse en una hora. Además, más de 400 elementos ya fueron capacitados en su uso.
Por su parte, Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, explicó que el sistema permite incluir fotografías, videos y coordenadas geográficas, garantizando la integridad de la información y la rendición de cuentas.
TE PUEDE INTERESAR: Mañanera hoy: vamos a estar cerca de Michoacán: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo
Quintana Roo a la vanguardia nacional en modernización
Además, Mara Lezama reiteró que este logro forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo objetivo es consolidar un estado más seguro, justo y en paz.
“Estamos construyendo una policía moderna, preparada y cercana a la ciudadanía”, afirmó.
La mandataria agradeció la colaboración de fuerzas armadas, municipios y autoridades federales, destacando que este paso coloca a Quintana Roo como referente nacional en innovación tecnológica aplicada a la seguridad pública.




