Restaurantes de Cancún operaron al 75% durante el puente de Día de Muertos

Los restaurantes de Cancún registraron una ocupación promedio del 75% durante el fin de semana largo por el Día de Muertos, cifra por debajo del 85% esperado, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo.

“El puente lamentablemente no ayudó a elevar las ventas. La entrada de noviembre se ha sentido muy baja, aunque esperamos que conforme avance el mes repunten las ocupaciones”, señaló el dirigente empresarial.

Expectativas moderadas para noviembre y temporada alta

Villarreal Zapata comentó que el sector ya se prepara para las posadas y preposadas, con menús especiales y eventos privados que suelen animar el cierre de año.
Sobre el Día de Acción de Gracias, explicó que no se espera gran movimiento en los restaurantes locales, ya que es una celebración principalmente estadounidense.

“Los restaurantes que se preparan para el Thanksgiving Day suelen estar dentro de los hoteles, no en los centros urbanos donde atendemos al público en general”, añadió.

A pesar de las expectativas por el último bimestre del año, el líder restaurantero anticipó que el balance anual será negativo para la industria, afectada por la baja demanda y el aumento de costos operativos.

Turismo náutico registra leve recuperación

En contraste, el sector náutico tuvo un repunte del 40% en la ocupación de sus servicios durante el mismo fin de semana, impulsado por turismo nacional.

Ricardo Muleiro López, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, destacó que actividades como los Jungle Tours, los paseos con esnórquel y las excursiones a Isla Mujeres estuvieron muy solicitadas.

“Veníamos de ocupaciones muy bajas, de apenas un 20%, pero este fin de semana fue un respiro para el sector”, comentó Muleiro López.

Perspectivas para fin de año

Tanto restauranteros como prestadores de servicios náuticos confían en que noviembre y diciembre traigan una mejoría sostenida, apoyada por el turismo nacional y el inicio de la temporada invernal.
Aun así, reconocen que el 2025 cerrará como un año desafiante para la recuperación económica del sector turístico en Quintana Roo.