Lluvias y viento afectarán al estado este martes 5 de noviembre
Clima en Quintana Roo: la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el frente frío número 12 y la onda tropical número 40 provocarán lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en varias zonas del estado, especialmente en los municipios del centro y norte del estado, acompañadas de vientos con rachas de hasta 50 km/h en las costas.
Durante este período —de las 06:00 horas del martes 5 a las 06:00 del miércoles 6 de noviembre— se prevé cielo nublado la mayor parte del día, ambiente caluroso y condiciones frescas al amanecer en comunidades rurales.
TE PUEDE INTERESAR: Abren nuevos accesos gratuitos a las playas de Tulum dentro del Parque del Jaguar
El clima en Quintana Roo, por municipios
- Benito Juárez (Cancún): Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica. Temperatura máxima de 32°C, mínima de 22°C y sensación térmica de 35°C.
- Isla Mujeres y Puerto Morelos: Lluvias intensas con ráfagas de viento del noreste de 15 a 25 km/h. Sensación térmica de 37°C y oleaje de 3 a 5 pies.
- Cozumel: Nublado con chubascos y vientos de hasta 40 km/h. Temperatura máxima de 29°C.
- Playa del Carmen y Tulum: Cielo nublado con lluvias fuertes y actividad eléctrica. Sensación térmica de 33°C.
- Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos: Cielo nublado con intervalos de chubascos y ambiente caluroso (máxima de 32°C).
- Othón P. Blanco y Bacalar: Cielo parcialmente nublado con lluvias intermitentes. Temperaturas máximas de 32°C y sensación térmica de 35°C.
La temperatura del mar oscilará entre 28 y 29°C, y el oleaje será de 3 a 5 pies en el canal de Yucatán y costas del estado.
La fase lunar será de luna llena, 100 % visible.

Recomendaciones de Protección Civil
La dependencia estatal exhortó a la población a:
- Consultar los boletines meteorológicos actualizados en redes oficiales y sitios web del Gobierno de Quintana Roo.
- Evitar actividades acuáticas y de navegación menor por oleaje elevado y ráfagas de viento.
- Hidratarse adecuadamente y usar ropa clara, gorra o sombrero ante el incremento de la temperatura diurna.
- Extremar precauciones al conducir por posibles bancos de niebla matutinos y nocturnos.
- Verificar con las Capitanías de Puerto las restricciones a la navegación vigentes.
La Coordinación Estatal reiteró que no se registra ningún ciclón tropical activo en el mar Caribe, aunque se mantiene vigilancia constante ante los efectos combinados del frente frío y la onda tropical.
Conoce más en: Servicio Meteorológico Nacional

