¿Desapariciones en comunidades? Quintana Roo mantiene más de 1700 fichas de búsqueda activas

El estado de Quintana Roo registra actualmente mil 742 fichas de búsqueda activas de personas desaparecidas o no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Sin embargo, autoridades estatales descartaron que exista una ola reciente de desapariciones en comunidades rurales del sur, como Juan Sarabia o Felipe Carrillo Puerto, luego de que circularan reportes en redes sociales sobre presuntas privaciones de la libertad.

“No hay registro de 30 desapariciones en Juan Sarabia”: SSC

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres, desmintió la versión de que 30 personas habrían desaparecido en la comunidad de Juan Sarabia.

“No tenemos nosotros esos datos. La Fiscalía ya ha hecho algunas investigaciones al respecto. No es verdad que haya 30 desapariciones en Juan Sarabia. Desde el primer momento en que salió la información, organizamos un operativo interinstitucional para reforzar la zona y dar seguridad a la población”, explicó el funcionario.

Gómez Torres precisó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha recibido denuncias formales que confirmen dichos casos.

Operativos y coordinación para reforzar la seguridad

El titular de la SSC señaló que, aunque persisten delitos de alto impacto, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha reducido la frecuencia de incidentes en comparación con 2024.

Reconoció que la amplia geografía del estado y las comunidades dispersas representan un reto para mantener una vigilancia permanente.

“Es un estado grande y sigue habiendo actividad criminal. Hay confrontaciones entre grupos delictivos e incluso conflictos internos. Pero cuando se presentan estos hechos, lo importante es que las familias informen de inmediato; hemos logrado rescatar personas privadas de la libertad gracias a la respuesta rápida de las instituciones”, apuntó.

Investigación por dos privaciones en Felipe Carrillo Puerto

Respecto al caso de Felipe Carrillo Puerto, el funcionario confirmó que sí se presentó una denuncia formal por la privación de dos personas, actualmente bajo investigación de la FGE.

De acuerdo con las indagatorias preliminares, el hecho podría estar relacionado con ajustes de cuentas entre grupos criminales por la pérdida o robo de mercancía ilícita.

Disminuyen delitos, pero persiste la percepción de inseguridad

A pesar de los episodios recientes, Gómez Torres afirmó que los delitos de alto impacto han disminuido gracias al fortalecimiento de los operativos conjuntos y la presencia policial en zonas rurales.

Los registros nacionales indican que la mayoría de las personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo son jóvenes de entre 15 y 35 años, tanto hombres como mujeres, con mayor incidencia en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Organizaciones civiles han señalado que los reportes tienden a aumentar en periodos de alta movilidad turística o migratoria, aunque muchos casos se resuelven en pocos días.

Mantendrán presencia policial en Juan Sarabia

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que continuará con la presencia policial en Juan Sarabia y localidades cercanas, hasta que la Fiscalía concluya las investigaciones y se restablezca la confianza entre los habitantes.

“Seguimos atentos y en comunicación con las familias. Queremos que la ciudadanía sepa que estamos actuando de manera institucional, que no hay impunidad y que no se dejarán pasar rumores sin verificar”, puntualizó el titular de la SSC.

Aunque descartó una crisis de desapariciones, el funcionario reconoció que la percepción de inseguridad sigue siendo alta y exhortó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo y colaborar con las autoridades.