El tifón Kalmaegi tocó tierra este jueves en la costa central de Vietnam, donde miles de personas fueron evacuadas ante la llegada de uno de los ciclones más destructivos del año.
La tormenta, que dejó más de 140 muertos en Filipinas, azotó el territorio vietnamita con vientos de hasta 150 kilómetros por hora.
Asimismo y según los informes generó alarma en las autoridades locales y pobladores.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atentos! Esto te puede interesar si eres uno de los beneficiari@s del programa Comemos Tod@s Quintana Roo
Vietnam refuerza evacuaciones ante la fuerza del tifón
Además, el fenómeno golpeó la región central de Vietnam cuando aún se recuperaba de una semana de intensas lluvias e inundaciones.
Asimismo el mal tiempo había cobrado la vida de al menos 47 personas.
Más de 7.000 residentes fueron desalojados en la provincia de Gia Lai antes de la llegada del ciclón.
Se reportaron daños en infraestructuras, cortes eléctricos y vuelos cancelados.
“El viento es tan fuerte que nada puede resistirlo”, relató un habitante local, mientras funcionarios calificaron a Kalmaegi como un “tifón de enorme capacidad destructiva”.

TE PUEDE INTERESAR: Histórica reunión entre el Papa León XIV y el presidente palestino Mahmud Abás en el Vaticano
Filipinas declara estado de calamidad nacional
En Filipinas, las inundaciones causadas por Kalmaegi fueron descritas como sin precedentes, dejando más de medio millón de desplazados.
El presidente Ferdinand Marcos declaró el “estado de calamidad nacional” para agilizar la ayuda humanitaria.
El fenómeno, atribuido al cambio climático, es considerado el tifón más mortífero del 2025, y ha puesto nuevamente a prueba la capacidad de respuesta de las naciones del sudeste asiático.

