La veterana política demócrata Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció su retiro tras casi cuatro décadas de trayectoria.
A los 85 años, confirmó que no buscará la reelección en las legislativas de 2026, poniendo fin a una carrera que transformó el rumbo del Partido Demócrata y dejó una profunda huella en la historia política del país.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atentos! Esto te puede interesar si eres uno de los beneficiari@s del programa Comemos Tod@s Quintana Roo
Nancy Pelosi, una figura clave en el liderazgo demócrata
Durante 38 años, Nancy Pelosi representó a San Francisco y fue presidenta de la Cámara de Representantes en dos periodos.
Su liderazgo fue fundamental en la aprobación del “Obamacare” durante la presidencia de Barack Obama, y su papel de oposición ante Donald Trump la consolidó como una de las figuras más influyentes y polarizadoras de la política estadounidense.
Pelosi dirigió dos procesos de destitución contra el republicano y protagonizó momentos icónicos, como cuando rompió el discurso del presidente en público.

TE PUEDE INTERESAR: Histórica reunión entre el Papa León XIV y el presidente palestino Mahmud Abás en el Vaticano
Una vida dedicada al servicio público
Nieta de inmigrantes italianos, Pelosi creció en un ambiente político en Baltimore y trasladó su experiencia a San Francisco, donde formó su familia y construyó una carrera que inspiró a generaciones de mujeres.
Pese a controversias financieras, su legado político permanece intacto.
Finalmente, su retiro coincide con un cambio generacional en el Partido Demócrata, donde emergen nuevas voces como Alexandria Ocasio-Cortez.

