La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intensificó su presencia en Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, en Quintana Roo como parte de un operativo nacional de inspección.
Asimismo, el objetivo es proteger los ecosistemas costeros y prevenir daños a los pastos marinos, fundamentales para el equilibrio ambiental del Caribe mexicano.
Profepa protege los pastos marinos y ecosistemas costeros
Además, del 27 al 31 de octubre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Conanp y autoridades federales, inspeccionó obras y actividades dentro de áreas naturales prioritarias en Quintana Roo.
También se informó que durante los recorridos, se ordenó a diversas embarcaciones levantar anclas en zonas donde esta práctica está prohibida.
Esto, debido a que los pastos marinos sirven de refugio y alimento para múltiples especies marinas y son clave para la conservación de la biodiversidad.
¿Te enteraste?
Supervisión permanente de la Profepa y acciones
La Profepa reiteró su compromiso de mantener una vigilancia constante en los ecosistemas costeros para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y evitar su deterioro.
“Continuaremos protegiendo los ecosistemas y la vida marina, asegurando el cumplimiento de la normatividad ambiental”, afirmó Mariana Boy, titular de la dependencia.
A nivel nacional, el operativo contempló 50 visitas de supervisión en 14 estados, con la participación de 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, Semar, policías estatales y la Conanp.
Finalmente y como resultado, se realizaron 31 clausuras a proyectos y obras que operaban sin permisos ambientales.



