Por si había duda de como viene la reforma electoral, ya tenemos una probadita con el presupuesto federal del 2026, en el cual se realizan recortes significativos a organismos electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Tribunal electoral del poder judicial de la federación.
Por ejemplo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá una disminución en su presupuesto de 260 millones de pesos; mientras que el Instituto Nacional Electoral, (INE); mil millones de pesos.
También hay recortes en el Poder Judicial por el orden de 15 mil 805, 100 millones de pesos; mientras que la suprema Corte de Justicia de la Nación por el orden de 661 millones de pesos
Esto nos dice que la reforma electoral vendrá con todo en el tema de la reducción de los recursos, y para ello solo hay un camino y es la desaparición de los órganos electorales locales, en el caso de Quintana Roo del Instituto y el Tribunal Electoral.
Eso claro no es nuevo, se ha mencionado constantemente que los recursos que se destinan a los organismos electorales, sobre todo locales, se pueden aplicar en acciones a favor del pueblo.
Ahora vemos que se comienza con la disminución en el presupuesto del próximo año, previo al año de elecciones intermedias del 2027.
Tampoco es nuevo la desaparición, o una nueva forma de distribución de las diputaciones plurinominales, aquellos espacios por los que llega a una curul sin hacer campaña y que regularmente ocupan personajes no tan gratos que saltan de curul en curul cada tres años.
Pues bien, será en enero del próximo año, en unos dos meses aproximadamente, cuando se conozca a cabalidad el paquete de la reforma electoral, pero de entrada los presupuestos ya se están disminuyendo y habrá que ver cual es la indicación para las entidades federativas y sus órganos locales. Hasta la próxima.

