Poder Judicial en Quintana Roo, con dudas.
Poder judicial. Estados con estructuras judiciales comparables, como Campeche o Yucatán, concluyeron entre tres y cinco veces más casos en el año pasado. Credit: Especial

Quintana Roo se ubicó entre las entidades con menor eficiencia judicial del país al cerrar 2024 como el tercer estado con menos sentencias emitidas, pese a encontrarse en la posición 13 en gasto per cápita destinado al Poder Judicial.

Poder Judicial: niega reportar gasto al Inegi

Así lo establece el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque fue la única entidad que se negó a reportar su gasto judicial al Inegi, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) documentó que el Poder Judicial local ejerció mil 19 millones 640 mil 597.26 pesos en 2024.

Sin embargo, su desempeño quedó muy por debajo del promedio nacional. Mientras los poderes judiciales estatales emitieron en promedio 21 mil 179 sentencias, Quintana Roo sólo alcanzó mil 205, lo que lo colocó en el antepenúltimo lugar.

En términos económicos, cada sentencia emitida costó en promedio 846 mil 174.7 pesos.
Con base en los montos reportados por el Gobierno estatal, el gasto de operación equivale a 548.7 pesos por habitante, cifra superior a la de entidades con similar población como Tamaulipas (510.2 pesos), Yucatán (507.4 pesos) o Jalisco (503.5 pesos), que reportan mejores niveles de resolución de casos.

Rezago judicial y bajo desempeño

El rezago es más evidente en el Sistema Penal Acusatorio. En 2024, ingresaron tres mil 515 causas penales y sólo 228 fueron concluidas, menos del siete por ciento.

Al cierre del año, permanecían 11 mil 720 pendientes, lo que refleja un severo cuello de botella en los tribunales. De ellas, 11 mil 608 correspondían a delitos cometidos por adultos y 112 al sistema de justicia para adolescentes.

Estados con estructuras judiciales comparables, como Campeche o Yucatán, concluyeron entre tres y cinco veces más casos en el mismo periodo. Este desfase coloca a Quintana Roo entre los sistemas menos resolutivos del país, junto con Nayarit y Baja California Sur.

Falta de transparencia en el Poder Judicial

El Inegi también señaló la falta de transparencia institucional, pues Quintana Roo fue el único Poder Judicial estatal que no proporcionó información sobre su ejercicio presupuestal ni sobre la distribución del gasto operativo, lo que impide evaluar con claridad la relación entre recursos y resultados.

Pese a contar con 148 órganos jurisdiccionales y administrativos, el Poder Judicial estatal no ha logrado traducir su estructura en una mayor productividad.

Finalmente, en eficiencia per cápita, Quintana Roo gasta más que 19 entidades, pero resuelve menos que 29 de ellas. La relación entre causas pendientes y resueltas, superior a 50 a 1, refleja un sistema que avanza con lentitud frente a la demanda ciudadana.