Realizan mejoras en avenida Kabah.
La maquinaria ya se puede ver en acción a lo largo del tramo de la avenida Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes. Credit: Especial

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, anunció el arranque de la segunda etapa de reconstrucción de la avenida Kabah, una de las vialidades más transitadas de Cancún, donde se invertirán más de 200 millones de pesos para mejorar la movilidad y la seguridad vial.

Una inversión millonaria para modernizar la avenida Kabah

Asimismo, Peralta de la Peña explicó que los trabajos contemplan la repavimentación total desde la avenida Nichupté hasta el Arco Vial, abarcando los tramos con mayor deterioro.

También se informó que la fase más crítica se encuentra entre Niños Héroes y el Arco Vial, donde se realizará una reconstrucción integral con levantamiento del asfalto, compactación y la conformación de una nueva base hidráulica que garantice mayor durabilidad.

La inversión se divide en dos etapas:

  • Primera fase: 133 millones de pesos, actualmente en ejecución.
  • Segunda fase: 73 millones de pesos, que arranca esta semana.

Además, en el tramo Nichupté–Niños Héroes se utiliza la maquinaria conocida como “El Dragón”, una tecnología que permite repavimentar más rápido y con menor costo, manteniendo la misma vida útil que el pavimento nuevo.

Obras en curso y avances en infraestructura urbana

La presidenta municipal pidió precaución a los automovilistas, ya que la avenida Kabah se encuentra en etapa de obra y la circulación se mantiene con reducción de carriles. Al finalizar, toda la vialidad será señalizada y pintada en su totalidad.

También detalló los avances de otras obras estratégicas en la ciudad:

  • Frente a la Universidad del Caribe: obra de concreto hidráulico con 65% de avance.
  • Cruce seguro en la Universidad Politécnica: 28% de progreso.
  • Supermanzana 103: luminarias al 100%, repavimentación y banquetas al 95%.
  • Cruce seguro Huayacán–135: avance del 90%.
  • Nodo vial de la entrada a Cancún (Leona Vicario): alumbrado al 27% y reconstrucción carretera al 57%.

Finalmente, estas acciones forman parte del programa integral de modernización vial que busca fortalecer la conectividad, mejorar la imagen urbana y optimizar los tiempos de traslado en Cancún.