La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que más de dos mil 100 cámaras particulares ya se encuentran conectadas a los centros de monitoreo C5 y C2, como parte del programa estatal ‘Guardianes 911’, con lo que Quintana Roo avanza en la expansión de su red de videovigilancia.

TE PUEDE INTERESAR: Narcomenudistas: Capturan a 4 presuntamente ligados a grupo delincuencial
Quintana Roo: a la vanguardia en seguridad
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de seguridad en el estado, Julio Cesar Gómez Torres.
Además, destacó que estas cámaras provienen principalmente del sector empresarial.
Esto ha permitido reforzar el monitoreo en tiempo real en áreas con alta movilidad turística y comercial.
Detalló que la incorporación se realiza de manera voluntaria, aunque a partir de 2026 se volverá obligatoria.
Explicó que será parte de la renovación o trámite de licencias de funcionamiento en establecimientos del estado.
Torres Gómez explicó que el crecimiento de la red de vigilancia ha sido clave para obtener resultados en prevención y respuesta inmediata.
TE PUEDE INTERESAR: CCE advierte más riesgos y carga fiscal tras endurecimiento de reglas tributarias
Fundamental la participación ciudadana en Quintana Roo
“Hoy tenemos más de dos mil 100 cámaras conectadas al C5, la participación ciudadana ha sido fundamental para localizar presuntos responsables, dar seguimiento a vehículos y atender emergencias, el monitoreo es permanente y nos ha ayudado en diversas situaciones”, señaló.
Además de las cámaras particulares, Quintana Roo mantiene su propia infraestructura pública, adelantó que para 2026 el Gobierno estatal destinará recursos para instalar más equipos, incluyendo dispositivos con reconocimiento facial en puntos estratégicos de los 11 municipios.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia la segunda etapa de reconstrucción de la avenida Kabah en Cancún
Alertas automáticas
Actualmente, operan alrededor de 150 cámaras con esta tecnología, capaces de generar alertas automáticas cuando detectan coincidencias con personas desaparecidas o con órdenes de aprehensión.
Finalmente, la plataforma de seguridad también está vinculada al Registro Público Vehicular, lo que permite cruzar información de matrículas y chips para identificar automóviles con reporte de robo o involucrados en incidentes delictivos

