El presidente municipal de José María Morelos, Erik Noé Borges Yam, aseguró que su administración concluirá el año con finanzas sanas, sin necesidad de recurrir a adelantos de participaciones estatales o federales para cubrir compromisos relacionados con nómina y aguinaldos, como sí ocurrirá en otros municipios de Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia la segunda etapa de reconstrucción de la avenida Kabah en Cancún
José María Morelos: logran mantener estabilidad financiera
Aunque José María Morelos es considerado el municipio con menor recaudación del estado, debido a su bajo nivel de actividad comercial y su vocación eminentemente agrícola, el edil afirmó que el ayuntamiento logró mantener estabilidad financiera gracias a una administración austera y un pequeño ahorro acumulado durante el ejercicio 2025.
“Tenemos un pequeño ahorro y solventamos los temas de aguinaldo y todo lo que nos corresponde, no pretendemos tomar ningún adelanto de participaciones; nuestra economía está estable y eso nos favorece”, señaló.
La situación es distinta en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde las autoridades deberán solicitar por segundo año consecutivo un adelanto de participaciones para cumplir con los compromisos de fin de año, pese a que cuenta con una mayor actividad turística y comercial.
TE PUEDE INTERESAR: CCE advierte más riesgos y carga fiscal tras endurecimiento de reglas tributarias
Ayuntamiento, sin presiones
En el caso de José María Morelos, la administración municipal sostiene una nómina cercana a los mil 500 trabajadores, entre policías, personal sindicalizado y empleados en las dos alcaldías que conforman el municipio.
A pesar de su tamaño administrativo, el ayuntamiento no enfrenta presiones que comprometan el cierre fiscal.
Borges Yam adelantó que el presupuesto proyectado para el próximo año se presentará ante el Congreso en tiempo y forma y señaló que se contempla un incremento leve derivado de la inflación, con un monto estimado cercano a 450 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Fortalecen red de videovigilancia en Quintana Roo con el programa “Guardianes 911”
Crecimiento agrícola, una prioridad
“Siempre nos enfocamos en el campo, nuestro presupuesto viene orientado al crecimiento agrícola y al fortalecimiento de los productores, porque es la base económica de nuestro municipio”, destacó.
Finalmente, el alcalde aseguró que la actividad productiva local y la disponibilidad de empleo han permitido mantener un flujo económico constante que evita presiones extraordinarias.

