El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Javier Olvera Silveira, no descartó que el sector privado recurra a créditos financieros para afrontar los gastos de cierre de año, aprovechando las bajas tasas de interés y la facilidad de acceso a nuevas líneas de financiamiento.
TE PUEDE INTERESAR: Observatorio advierte fallas en el Congreso de Quintana Roo: van 10 acciones de inconstitucionalidad

CCE prevé uso de financiamientos ante gastos decembrinos
Explicó que esta medida permitiría mantener la operatividad de las empresas y cumplir con los compromisos laborales y fiscales de la temporada decembrina sin comprometer la estabilidad económica del sector.
“Cada empresario sabe lo que le corresponde hacer. Algunos acuden a financiamientos de corto plazo, mientras que otros ya lo tienen previsto en fondos que van constituyendo a lo largo del año”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Esta es tu oportunidad! Aprovecha el 50% de descuento de adeudo vehicular en Q. Roo en el Buen Fin
Destaca panorama positivo para el cierre de 2025
Olvera Silveira destacó que el cierre de 2025 se perfila dinámico y con buenas expectativas, impulsado por el aumento en la llegada de turistas al Caribe Mexicano.
“Se espera que 2025 concluya con una temporada sólida y que 2026 inicie con fuerza gracias a la temporada alta. Además, con el Mundial de Futbol, el verano será muy diferente al de este año”, subrayó.
El dirigente empresarial resaltó que Quintana Roo cuenta con un sistema financiero robusto, con opciones de financiamiento disponibles para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Agregó que la tasa de interés ha disminuido de 12.25 por ciento a 7.25 por ciento, y se prevé que baje un punto más durante 2026, lo que genera condiciones favorables para el crédito productivo.

TE PUEDE INTERESAR: Van a proceso 10 presuntos distribuidores de drogas detenidos en Cancún
Reconoce avances en seguridad y llama a la colaboración
En materia de seguridad, el dirigente empresarial reconoció los avances logrados en coordinación con el Gobierno del estado, aunque admitió que sigue siendo un reto permanente.
“No es un tema resuelto, pero hay progreso. Debemos seguir trabajando para mejorar la percepción del turista y atender de fondo los problemas de inseguridad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para apoyar a las autoridades en el combate a la delincuencia y fortalecer la colaboración ciudadana como incentivo para reducir los índices delictivos en la entidad.

