Un fuerte intercambio de acusaciones se registró en el Congreso de Quintana Roo durante la sesión del miércoles, cuando el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, acusó a su homólogo de Morena, Wilbert Alberto Batún Chulim, de mantener congeladas dos de sus iniciativas desde hace casi un año: la derogación de la llamada ‘Ley Chaleco’ y la creación de licencias de conducir permanentes en el estado.
TE PUEDE INTERESAR: Así fue la inauguración del Campeonato Nacional de Futdown Cancún 2025 en Cancún

Acusaciones cruzadas en el Congreso de Quintana Roo
Durante su intervención en tribuna, Pech Várguez reclamó que ambas propuestas fueron presentadas formalmente —la primera en noviembre de 2024, y la segunda en febrero de este año— sin que hasta la fecha hayan sido analizadas por la Comisión de Movilidad, que preside Batún Chulim.
Ante las acusaciones, el morenista respondió desde su curul que no ha recibido ningún oficio solicitando el análisis de dichas iniciativas, argumentando que “todo en el Congreso se hace por escrito” e insinuando que el también conocido como Dr. Pech busca protagonismo político.
Aprovechó además para lanzar críticas hacia MC, calificándolo como “un partido que miente y es más de lo mismo”.
TE PUEDE INTERESAR: Incluyen a Quintana Roo en programa federal para incrementar producción de maíz nativo
Debate sube de tono en el pleno legislativo
El señalamiento encendió el debate. Pech Várguez volvió a la tribuna y mostró el oficio entregado en mayo a la Comisión de Movilidad, documento que desmintió la versión de Batún Chulim al comprobar que sí había realizado la solicitud formal.
“Ahí está el documento con sello de recibido”, dijo Dr. Pech, mientras leía parte del texto ante el pleno.
Visiblemente molesto, Batún Chulim retomó la palabra para sostener que el oficio “no llegó a sus manos”.

TE PUEDE INTERESAR: Libramiento Tulum avanza con paso firme; SICT garantiza conexión directa con el nuevo aeropuerto
Dr. Pech defiende sus propuestas ante críticas
El legislador de MC insistió en que sus iniciativas buscan hacer justicia social. Explicó que la ‘Ley Chaleco’ pretende imponer gastos injustificados a los motociclistas bajo el argumento de seguridad, cuando en realidad —dijo— tiene fines recaudatorios.
Finalmente, sobre la propuesta de licencias permanentes, recordó que fue implementada por Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, y retomada recientemente en la Ciudad de México por Carla Brugada, también de Morena.

