Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un "dolor" que "sigue vivo" diez años después.
TE PUEDE INTERESAR: Incluyen a Quintana Roo en programa federal para incrementar producción de maíz nativo

París honra a las víctimas y reabre heridas una década después
Estos atentados reivindicados por el grupo Estado Islámico fueron los más sangrientos de los años 2010 en Europa, una década marcada por los ataques yihadistas en varios países.
"El dolor sigue vivo. En fraternidad, por las vidas truncadas, los heridos, las familias y los seres queridos, Francia recuerda", escribió el presidente, Emmanuel Macron, en la red social X.
El aniversario llega con Salah Abdeslam, el único miembro con vida de los atacantes, cumpliendo una condena a cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad y con un proyecto de museo-memorial en curso.

TE PUEDE INTERESAR: Así fue la inauguración del Campeonato Nacional de Futdown Cancún 2025 en Cancún
Reafirma su fuerza ante el terrorismo y el paso del tiempo
Para marcar los diez años de esta tragedia que conmocionó el mundo, Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, empezaron a recorrer los lugares del ataque, antes de la inauguración en la tarde del Jardín del Recuerdo junto al Ayuntamiento de la capital.
Los ataques comenzaron en las afueras del Estadio de Francia, donde la selección de Francia disputaba un partido contra Alemania.
Luego siguieron en la sala Bataclan y varios cafés, dejando una herida profunda en la sociedad francesa.
Diez años después, las familias y sobrevivientes insisten en que “los terroristas no ganaron esa noche” y que la memoria colectiva será su victoria contra el miedo.

