Cancún busca ponerse en orden.
El municipio incorporará criterios internacionales de planificación urbana y se fortalecerá la participación ciudadana, aseguró la alcaldesa. Credit: Esmaragdo Camaz

El municipio de Benito Juárez dio un paso decisivo hacia la reorganización urbana de Cancún al firmar un convenio con ONU-Hábitat, una alianza que permitirá actualizar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) con estándares internacionales y una visión integral de sostenibilidad.

ONU-Hábitat: el eje de la nueva planeación para Cancún

Asimismo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, señaló que esta actualización del PDU busca garantizar un crecimiento equilibrado donde el desarrollo económico conviva con la protección ambiental y la calidad de vida.

Además, destacó que Cancún requiere una planeación moderna que priorice a las personas, mejore la movilidad, ordene el territorio y fortalezca la infraestructura pública.

Planeación urbana con estándares globales

También, con la asistencia técnica de ONU-Hábitat, Cancún integrará criterios internacionales de sostenibilidad, resiliencia y participación ciudadana.

El objetivo es atender los retos del incremento poblacional, los desafíos de movilidad y los impactos del cambio climático, mediante instrumentos que impulsen una ciudad más ordenada y accesible.

Avances en la actualización de PDU en todo Quintana Roo

El titular de Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, informó que los municipios del estado avanzan en procesos simultáneos de actualización de sus PDU.

Explicó que Chetumal afina detalles tras su consulta pública; Mahahual e Isla Mujeres están en etapa final; Bacalar y Felipe Carrillo Puerto ya completaron sus planes; Tulum abrirá un nuevo proceso por inconsistencias detectadas; mientras que Cozumel y Solidaridad instalaron comités para iniciar su actualización.

Finalmente, en el caso de Puerto Morelos, su proyecto fue enviado para revisión técnica ante la dependencia estatal.