La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la marcha del sábado, que dejó más de 100 heridos, estuvo influenciada por actores de la oposición, grupos violentos y una campaña internacional.
La manifestación, convocada por representantes de la “Generación Z”, reunió a miles de personas en Ciudad de México para protestar contra la violencia y la política de seguridad del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Tianguis de Pueblos Mágicos dejó una derrama de $67.6 Mlls.; adiós Hidalgo, bienvenido Tamaulipas
Señalamientos hacia la oposición y grupos violentos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la mayoría de los asistentes no pertenecían a la Generación Z y que en la protesta participaron figuras vinculadas a movimientos de la oposición, como integrantes de la llamada Marea Rosa.
También denunció que un grupo violento intentó derribar las vallas que protegían Palacio Nacional, lo que derivó en los choques con policías que dejaron más de 100 lesionados, en su mayoría elementos de seguridad.
La presidenta agregó que detectaron actividad inusual en “cuentas internacionales”, desde países como España, Estados Unidos y algunas naciones latinoamericanas, que promovieron la narrativa de una supuesta represión contra jóvenes en México.

TE PUEDE INTERESAR: Venden en establecimientos de Cancún plátano y gasolina más caros, según informe de la Profeco
Contexto de seguridad y antecedentes recientes
Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, mantiene niveles de aprobación superiores al 70%, aunque enfrenta cuestionamientos debido a asesinatos recientes, especialmente en Michoacán.
Uno de los hechos más relevantes fue el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido a inicios de noviembre, lo que desencadenó protestas y un aumento en la presión social.
Finalmente, durante la marcha del sábado, algunos manifestantes portaron sombreros similares al que caracterizó al funcionario.

