Aeropuerto de Cancún.
México recibió 154,760 visitantes peruanos en 2024, y de ellos 67,563 arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún. Credit: Esmaragdo Camaz

Cancún insiste en mantener al mercado peruano pese al distanciamiento político

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú, y aun con el requisito de visa para viajeros peruanos vigente desde 2024, el sector turístico del Caribe Mexicano apuesta por conservar este mercado estratégico.

Jesús Almaguer Salazar, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, subrayó la importancia de separar lo político de lo turístico para evitar una caída en la llegada de visitantes.

Señaló que los destinos del Caribe mexicano no pueden darse el lujo de perder mercados internacionales consolidados.

Cancún concentra el 43% del turismo peruano que llega a México

Datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) muestran que México recibió 154,760 visitantes peruanos en 2024, y de ellos 67,563 arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún, es decir, el 43% del total nacional.

Este comportamiento confirma que Quintana Roo, y en particular Cancún, se mantienen como los destinos favoritos para los viajeros procedentes del Perú.

Visa y relaciones pausadas no frenan del todo el flujo turístico

Aunque la relación diplomática entre ambos países permanece congelada, los acuerdos comerciales y la cooperación consular derivada de la APEC entre México, Perú, Chile y Colombia permiten que parte de la operación turística continúe activa, especialmente para viajes de ocio y conexión.

Entre enero y septiembre de 2025, 72,925 peruanos visitaron México, y 24,127 eligieron Cancún, lo que significa que uno de cada tres se decantó por el Caribe Mexicano.

Mercado peruano, clave para diversificar la llegada internacional

Almaguer Salazar destacó que todos los mercados internacionales representan un valor estratégico, particularmente en destinos donde la derrama económica depende del turismo.

Cada turista representa mucho para el destino. Por ejemplo, un brasileño gasta lo equivalente a tres norteamericanos; así que todos los mercados son importantes, de eso vivimos”, afirmó.

El sector turístico de Cancún mantiene como objetivo principal preservar la confianza del viajero peruano y evitar que la situación política se traduzca en una caída drástica de visitantes.

Cancún refuerza promoción y percepción de seguridad turística

Empresarios y organismos del sector insisten en fortalecer estrategias de promoción, convencimiento y percepción para que el ánimo de viaje no se vea afectado por factores políticos.

A pesar de las circunstancias, Cancún mantiene su posición como uno de los destinos predilectos para los peruanos y trabaja en acciones de diversificación turística para no depender de un solo mercado.