Gusano barrenador en Quintana Roo, bajo control
Aunque Quintana Roo acumula más de 235 casos de gusano barrenador en lo que va de 2025, la entidad no figura entre los estados donde el gobierno federal tiene previsto liberar moscas estériles como parte de la estrategia biológica para contener la plaga.
Así lo confirmó Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), quien aseguró que los contagios se mantienen controlados y sin reportes de muertes en el ganado, gracias al trabajo coordinado con productores del centro y sur del estado.
Casos activos y falta de reportes en el sector ganadero
El funcionario detalló que actualmente 27 casos permanecen activos, aunque reconoció que la cifra real podría ser mayor, debido a que algunos ganaderos han dejado de reportar nuevos contagios.
“La gente ya no está reportando porque aprendieron los protocolos para curar a los animales. No ha habido ninguna muerte y seguimos en la dinámica de sacar ganado del estado hacia el centro y norte del país”, señaló Aguilar Osorio.
El titular de Sedarpe también admitió que una parte del sector ha reducido notificaciones ante la percepción de que el gobierno federal enfoca sus esfuerzos en estados con mayores niveles de contagio.
“Creemos que algunos productores han dejado de notificar porque no ven acciones de las autoridades federales, y se están atendiendo primero los estados más afectados”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar: inicia pago en Quintana Roo; consulta el calendario oficial
Zonas con mayor incidencia en Quintana Roo
Aguilar Osorio detalló que los contagios se concentran principalmente en:
- Othón P. Blanco y Bacalar, con entre 60% y 70% de los casos.
- José María Morelos, donde también se mantiene vigilancia permanente.
El funcionario subrayó que, a diferencia de otras larvas, el gusano barrenador requiere atención inmediata para evitar su propagación, por lo que llamó a los ganaderos a mantener los protocolos de detección y tratamiento.
Liberación de moscas estériles: sin fecha para Quintana Roo
Aunque en Yucatán ya se desarrollan ejercicios preliminares para instalar un laboratorio de producción de moscas estériles, Aguilar Osorio aclaró que no existe un esquema definido ni una fecha para aplicar el método en Quintana Roo.

