C.A.L.M.A., obra de Gloria Torruco
Gloria Torruco —empresaria, conferencista, presidenta de fundación y ahora escritora— encontró en la adversidad el punto de partida de su primer libro: C.A.L.M.A.: Cómo atravesar tu adversidad en paz. A través de una metodología de cinco pasos (Conoce, Aprende, Libera, Modifica y Actúa) la autora busca guiar a las personas hacia la serenidad interior en momentos inesperados y dolorosos.
En entrevista, recordó que su vida cambió tras la muerte de su hija Sofía, quien padecía síndrome de Turner. Aquel episodio, cuenta, la obligó a replantear su propósito y a entender que la adversidad alcanza a cualquier persona, sin importar edad, condición o entorno.
TE PUEDE INTERESAR: El sureste abre puertas al arte: Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche
C.A.L.M.A.: de la pérdida a la transformación personal
Años después, el nacimiento de su hija Michelle, quien tiene síndrome de Down, marcó otro giro en su historia. “Cambié la pregunta de por qué me pasó esto, a para qué me había pasado”, relata Torruco. Ese proceso desembocó en la creación de la fundación El Espacio de Michelle, dedicada al acompañamiento de personas con discapacidad.
Reconoce que también ha enfrentado retos como empresaria social, incluso episodios en los que pensó cerrar la organización. Más recientemente vivió un falso positivo médico que la llevó a reflexionar profundamente sobre su vida, sus prioridades y su familia. Fue entonces cuando retomó los textos personales escritos durante años y comprendió que ahí había un mensaje que debía compartir.
“Así nació C.A.L.M.A., y en menos de seis meses ya tenía el libro en mis manos”, afirma.

Un libro para acompañar, entender y sanar
Torruco espera que su obra sea un recurso para cualquier persona que necesite sostén emocional. El libro combina experiencias reales, herramientas emocionales, ejemplos, ejercicios y consejos empresariales.
“Mi objetivo es que quien lo lea encuentre paz y pueda regalárselo a alguien que esté pasando un momento difícil. Si una sola persona logra atravesar una crisis con mayor serenidad, el propósito estará cumplido”, asegura.
Cancún, el lugar donde inició y donde se presentará primero
Con 18 años residiendo en Cancún, la autora eligió este destino para la primera presentación del libro.
“Aquí he vivido mis mayores adversidades y también he encontrado acompañamiento”, explica.
Llevar C.A.L.M.A. a un lugar de contrastes —entre el lujo turístico y las necesidades de quienes sostienen la industria— es, dice, una forma de acercar la paz a todos. “La paz no se compra y no se mide; es universal aunque dure tan poco”.
La presentación oficial de C.A.L.M.A. se realizará el 19 de noviembre en la Universidad Anáhuac Cancún. Después llegará a la Ciudad de México y a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, del 19 de noviembre al 7 de diciembre.

