México tendrá un papel protagónico en la edición 2026 del festival Cinelatino de Francia, uno de los encuentros más importantes dedicados al cine latinoamericano en Europa.
Además, la organización confirmó en París que la 38ª edición, programada del 20 al 29 de marzo en Toulouse, dedicará parte de su programación a la cinematografía mexicana.
México, foco central del festival Cinelatino de Francia
Asimismo, el anuncio destaca la presencia de la reconocida productora Bertha Navarro, figura esencial del cine nacional con más de seis décadas de trayectoria y cofundadora de Tequila Gang junto a Guillermo del Toro.
El festival subraya su papel pionero al abrir camino para nuevas generaciones de mujeres detrás de la cámara.
También se integrará a la programación el colectivo Colmena, un grupo de cineastas mexicanos fundado en 2015 que ha impulsado una estética innovadora y contemporánea dentro del panorama audiovisual.
¿Te enteraste?
Nueva generación de cineastas y una edición más compacta
La coordinadora de programación, Eva Morsch Kihn, destacó que la combinación de una figura histórica como Navarro y talentos emergentes permitirá mostrar distintas maneras de hacer cine en México.
Debido a un contexto económico desafiante, la edición 2026 reducirá su selección a cerca de 100 películas, aunque mantendrá la diversidad que caracteriza al certamen, que en 2024 recibió más de 40 mil visitantes.
Finalmente, en la competencia principal, predominan las películas dirigidas por mujeres, una tendencia que—según la organización—responde más a la sensibilidad artística que a una decisión deliberada.



