Seguridad en Cancún
En Benito Juárez, los homicidios dolosos bajaron de 88 a 36 casos, una disminución del 59.1%, considerada la cifra más baja registrada en la historia reciente del destino. Credit: Especial. / Policía Cancún.

Avances de seguridad en Cancún

La estrategia de seguridad implementada en Cancún comenzó a mostrar resultados positivos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, que reportó una reducción del 21.5% en los robos gracias a los operativos Blindaje Cancún y Comercio Seguro.

Los incidentes pasaron de 381 delitos en 2024 a 299 en 2025, lo que representa 82 casos menos.

Patrullajes focalizados, la clave de la baja delictiva

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jaime Padilla Barrientos, señaló que esta disminución responde al reforzamiento de patrullajes, la vigilancia estratégica en zonas de riesgo y la presencia permanente en corredores comerciales y áreas de alta movilidad.

Homicidios dolosos caen más de 59%

En el municipio de Benito Juárez, los homicidios dolosos bajaron de 88 a 36 casos, una disminución del 59.1%, considerada la cifra más baja registrada en la historia reciente del destino.

Cámaras corporales: sanciones y resultados

A dos meses de la implementación obligatoria de cámaras corporales para policías operativos, 23 elementos han sido sancionados por no utilizarlas o mantenerlas apagadas.
Las sanciones administrativas buscan garantizar transparencia y apego al protocolo; sin embargo, Padilla Barrientos advirtió que estas faltas pueden escalar al Consejo de Honor y Justicia.

El uso adecuado del dispositivo ya ha generado resultados: la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios informó que dos quejas ciudadanas derivaron en sanciones y averiguaciones penales gracias a la evidencia videograbada.

Jaime Padilla Barrientos
Jaime Padilla Barrientos, secretario de Seguridad Ciudadana en Cancún. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR

Obligatorias para todos los mandos

El secretario enfatizó que todas y todos los elementos, incluidos directores cuando realizan labores en campo, deben portar la cámara.
Queremos que el ciudadano vea que los elementos portan la cámara; les sirve a ellos y también a la policía”, concluyó.