¿Por qué no hay expansión si hay demanda de bodegas industriales en Cancún?
La demanda de bodegas y espacios industriales en Cancún continúa en ascenso, impulsada por el crecimiento logístico y comercial de la región. Sin embargo, el desarrollo de nueva infraestructura enfrenta dos obstáculos principales: la escasez de mano de obra especializada y el alto costo de la tierra, señaló Patricia Mora Valleja, expresidenta de la AMPI.
La especialista explicó que, aunque el crecimiento del sector no avanza con gran velocidad, existe amplia disponibilidad de terrenos para proyectos industriales. No obstante, es necesario fortalecer la oferta laboral y generar condiciones que permitan a los inversionistas obtener rendimientos atractivos.
TE PUEDE INTERESAR: BBVA México invertirá 580 mil mdp en proyectos de sostenibilidad
Crece el interés por parques de maniobras y cuartos fríos
“Contamos con mucha extensión de tierra y nos han estado solicitando espacios para parques de maniobras y cuartos fríos; la demanda está, pero se necesita un mejor equilibrio de costos y personal para que los proyectos sean viables”, indicó Mora Valleja.
Más propiedades para inversión que para vivienda
El dinamismo del sector también se refleja en las ventas. Este año, la comercialización de propiedades para inversión supera a la vivienda en una proporción de 8 a 2, informó Jorge Alemán, vicepresidente de Relaciones Públicas de AIS.
Entre las operaciones más frecuentes destacan bodegas, lotes para desarrollo y plazas comerciales, lo que confirma el crecimiento del segmento industrial y comercial en Quintana Roo.
Bonfil y zona del Tren Maya: los próximos corredores industriales
Alemán adelantó que áreas como Alfredo V. Bonfil y el tramo de la carretera federal 180 Cancún–Mérida, en los alrededores del Tren Maya, podrían consolidarse como nuevos corredores para el desarrollo de naves industriales en Cancún.

