El empresario y exfuncionario federal Alfredo Elías Ayub falleció a los 75 años en la Ciudad de México, hecho que generó reacciones entre figuras públicas y del sector energético.
¿Te enteraste?
Trayectoria y legado de Alfredo Elías Ayub
Asimismo, su muerte fue confirmada por el expresidente Felipe Calderón, quien lamentó la partida de quien consideró uno de los servidores públicos más capaces de su época.
A través de redes sociales, Calderón envió condolencias a la familia, incluido su hermano, el empresario Arturo Elías Ayub.
Nacido en 1950, Alfredo Elías Ayub desarrolló una carrera marcada por su influencia en la administración pública y en ámbitos vinculados al desarrollo económico del país.
Además era ingeniero Civil por la Universidad Anáhuac y con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard.
Asimismo destacó como una figura clave en proyectos relacionados con energía e infraestructura.
Durante su trayectoria, ocupó puestos estratégicos dentro de la entonces Secretaría de Economía.
También participó en decisiones relevantes para el fortalecimiento del sector energético nacional.
Su paso por la CFE y liderazgo en proyectos nacionales
En 1999 fue designado director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el gobierno de Ernesto Zedillo, posición que mantuvo en los años siguientes gracias a su capacidad técnica y visión estratégica.
Su gestión dejó una huella significativa en la modernización del sistema eléctrico y en la expansión de proyectos de generación y transmisión en todo el país.
Finalmente, su fallecimiento representa la partida de un actor central en la historia reciente del sector energético mexicano.



