IMCA Cancún
Alberto Ortuño Báez, director del IMCA Benito Juárez. Credit: Especial

IMCA atiende a habitantes de inmuebles intervenidos y prepara censo municipal

Al menos 10 personas en situación de calle que habitaban en predios abandonados recientemente intervenidos por el Ayuntamiento de Benito Juárez han sido canalizadas por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), informó su titular, Alberto Ortuño Báez.

El funcionario adelantó que en breve iniciará el censo municipal de personas en situación de calle, quienes serán atendidas en el nuevo albergue habilitado en la Región 228.

Programa municipal recupera predios en avenidas estratégicas

Estas acciones forman parte del programa de rescate de predios abandonados.

A través de este, el Municipio ha recuperado y limpiado al menos siete inmuebles ubicados en arterias como Tulum, Sayil, López Portillo y Jacinto Pat.

Muchos de estos inmuebles pertenecen a propietarios ausentes o que dejaron de invertir en ellos, lo que los convirtió en focos de riesgo sanitario, puntos de inseguridad y espacios de deterioro urbano.

Tras múltiples denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento ha iniciado diálogos con los dueños para exigir limpieza, demoliciones cuando corresponda y la rehabilitación básica de los predios.

Personas canalizadas y atención inmediata

Ortuno detalló que durante los operativos se localizaron principalmente hombres con adicciones, quienes reciben atención inmediata y son canalizados a centros especializados.

Entre los casos más recientes, el IMCA encontró:

  • Cinco personas en predios de la avenida López Portillo
  • Una persona en la avenida Yaxchilán
  • Casos adicionales en zonas como Acapulco y la avenida Tulum, cerca de la agencia Volkswagen

Atención integral y búsqueda de redes de apoyo

El funcionario destacó que el objetivo es evitar que los predios abandonados sigan siendo utilizados como refugio y brindar una atención integral, que incluya la localización de familiares y el fortalecimiento de redes de apoyo cuando sea posible.