La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó "Saberes MX", una plataforma digital diseñada para ampliar el acceso a cursos gratuitos y certificados para mexicanas y mexicanos de todas las edades.
Asimismo, la herramienta busca fortalecer la formación continua y democratizar el conocimiento desde un esquema público y accesible.
📢En la Mañanera @mario_delgado secretario de Educación @SEP_mx presentó la plataforma Saberes MX la cual permitirá que la educación superior responda a los desafíos del siglo XXI. 🖋️🖊️
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) November 21, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/g8Bl1Gx8oh
TE PUEDE INTERESAR: Boletina FGE de Quintana Roo captura de Isidro Santamaría, líder estatal de la CTM por homicidio calificado
"Saberes MX": una plataforma para aprendizaje permanente
Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que "Saberes MX" permitirá impulsar la educación superior con un modelo flexible que acompañe a las personas a lo largo de su vida.
La propuesta integra contenidos académicos desarrollados por instituciones públicas, con certificación oficial y acceso desde cualquier dispositivo.
El objetivo central de "Saberes MX" es reunir en un solo espacio la producción científica, tecnológica y académica de las Instituciones de Educación Superior (IES) y ponerla al alcance de millones de usuarios. Aunque la plataforma está abierta a toda la población, entre sus principales públicos se encuentran:
Más de 10.3 millones de personas adultas que no concluyeron su educación superior.
183,324 estudiantes que truncaron carreras de ingeniería en los últimos siete años.
1.4 millones de profesionistas STEM en el país.
Además, "Saberes MX" integrará contenidos certificados, cursos cortos y microcredenciales acumulables mediante una experiencia lúdica e intuitiva.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Paseos del Mar a presunto narcomenudista; otro cómplice logró escapar
Cómo acceder a "Saberes MX" y beneficios para los usuarios
Para ingresar a la plataforma, los usuarios deberán seguir estos pasos:
Para ingresar a la plataforma "Saberes MX", debes contar con la cuenta Llave MX.
Ingresa a http://saberes.gob.mx.
Consulta el catálogo de cursos.
Inscríbete a un curso e inicia.
Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación, detalló que la plataforma incluye rutas de aprendizaje personalizadas y herramientas basadas en datos que facilitan el avance académico.
Entre sus principales beneficios destacan:
- El usuario tiene el control total de su ruta de aprendizaje
- Gestión de contenido, exámenes y recursos multimedia
- Alta escalabilidad e integración mediante API a universidades y plataformas
- Acumulación de saberes, microcredenciales e insignias
- Herramientas para dar opiniones de cursos y evaluarlos
- Recomendaciones de itinerarios de aprendizaje automatizados

