Cuatro hoteles del Parque del Jaguar reciben sellos de suspensión; uno, de Roberto Palazuelos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió este jueves cuatro hoteles ubicados dentro del Parque del Jaguar, entre ellos Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos, tras detectar incrementos injustificados en precios, falta de información al consumidor y diversas prácticas abusivas denunciadas por turistas y habitantes de Tulum.
La intervención ocurre después de múltiples reportes sobre cobros elevados en hospedaje, alimentos, bebidas y tiendas de conveniencia ubicadas en la zona costera.

Operativo especial de verificación: hoteles, tiendas y restaurantes bajo revisión
Como parte del operativo, la Profeco realizó visitas a 29 establecimientos, incluyendo tiendas de autoservicio, farmacias, hoteles y restaurantes, apoyándose en la herramienta Quién es Quién en los Precios (QQP).
Hoteles del Parque del Jaguar con tarifas elevadas
En 22 establecimientos de la zona —entre hoteles, clubes de playa y restaurantes— se detectaron precios muy por encima del promedio del municipio:
- Habitación sencilla: promedio de $3,577.50; mínimo $1,200.00; máximo $10,569.00 (el más caro fue el hotel Mi Amor).
- Habitación doble: promedio de $4,771.94; mínimo $2,200.00; máximo $13,860.00 (el mayor precio lo registró Diamante K).
En contraste, en el centro de Tulum estos precios se reducen drásticamente:
- Sencilla entre $600 y $1,200.
- Doble entre $700 y $1,400.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevos accesos a las playas de Tulum abren el debate sobre sostenibilidad y turismo responsable
Hoteles sancionados por incumplir la Ley Federal de Protección al Consumidor
Los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum recibieron sellos de suspensión por diversas irregularidades:
- No exhibir tarifas ni precios.
- No presentar términos y condiciones del servicio.
- Inducir al pago de propina.
- No emitir notas o comprobantes del hospedaje.
- Menús sin precios, en idioma extranjero o mostrados únicamente en moneda extranjera.
Otros hoteles como Kore Tulum y Villa Miramar Tulum se encontraron sin actividad; en el primero se informó cierre temporal por baja ocupación.
Precios excesivos en alimentos y bebidas
La Profeco también documentó incrementos significativos en alimentos y bebidas:
- Guacamole: hasta $280; promedio $226.92.
- Hamburguesa sencilla: hasta más de $400; promedio $348.18.
- Orden de tres tacos: hasta $400; promedio $306.31.
- Quesadillas (3 pzas): máximo $290; promedio $201.25.
Suspensiones en supermercados y vigilancia en restaurantes
En supermercados como Chedraui, Walmart, San Francisco de Asís y otros, se realizaron suspensiones por no exhibir precios ni información sobre garantías o devoluciones.
En restaurantes como Burrito Amor, Batey Mojito & Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe, se realizaron visitas de vigilancia por prácticas irregulares relacionadas con precios y propinas.
Además, se detectó que los precios de productos básicos en 7-Eleven, Oxxo y Go Mart son más altos que el promedio nacional, siendo Go Mart la cadena con tarifas más elevadas.
Profeco mantiene vigilancia en Tulum
La Profeco reiteró que continuará monitoreando precios y orientando a los consumidores a través de sus oficinas, líneas telefónicas y redes sociales, ante el aumento de denuncias en este destino turístico.

