El Adviento marcará en 2025, como en todos los años, el arranque de una de las tradiciones más profundas del calendario cristiano, iniciando el 30 de noviembre con el encendido de la corona en hogares y parroquias.
¿Te enteraste?
Adviento: origen, sentido y el inicio del calendario litúrgico
Este periodo abrirá las cuatro semanas previas a la Navidad y dará paso a rituales que han perdurado por generaciones.
Este tiempo litúrgico pondrá fin al periodo de Tiempo Ordinario y dará inicio al Año Eclesiástico. En 2025, los domingos de Adviento se celebrarán el 30 de noviembre, 7, 14 y 21 de diciembre.
Más que una preparación para el nacimiento de Jesús, representa un espacio de renovación espiritual para millones de creyentes.
El término Adviento proviene del latín adventus, “venida”. Para distintas denominaciones cristianas, simboliza una espera activa basada en la oración, la reflexión interior y la convivencia familiar.
Durante estas semanas, se impulsarán valores como la paz, la esperanza y la solidaridad.
¿Te enteraste?
Símbolos del Adviento y tradiciones que unen a las familias
La corona de Adviento volverá a ser uno de los elementos centrales. Sus cuatro velas —esperanza, paz, alegría y amor— se encenderán cada domingo acompañadas de cantos y lecturas que reforzaron el sentido comunitario.
Otras prácticas, como los calendarios de Adviento, los nacimientos y las acciones de caridad, serán parte del ambiente navideño.
Además, las misas se celebrarán con ornamentos morados, símbolo de preparación y recogimiento.
Finalmente, para creyentes y no creyentes, el Adviento 2025 representa el verdadero inicio de la temporada navideña.



