La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales de Quintana Roo para para atender el problema de la trata de personas.
TE PUEDE INTERESAR: Exhibe Profeco gasolinería de Cancún por dar precios altos y tener la mayor utilidad por litro en el país
Conferencia de prensa matutina. Lunes 24 de noviembre 2025 https://t.co/GRdsyjmtQT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 24, 2025
Sheinbaum destaca coordinación federal con Q. Roo
En la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal fue cuestionada sobre el rescate de 844 personas víctimas del delito de trata de personas en Quintana Roo y en particular sobre las acciones del gobierno en zonas vulnerables turísticas de la entidad.
“Ha estado trabajando el gabinete de seguridad con Quintana Roo, y sí en efecto uno de los temas en el estado de Quintana Roo y en otros estados es la trata, y se ha estado trabajando y hay muchísimos detenidos, ya estará informando el gabinete”, dijo.
La respuesta de la mandataria fue tras darse a conocer que en la actual administración se han detenido a cerca de 100 personas en la entidad como presuntos responsables de este delito.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevo domo impulsa inclusión y aprendizaje en el CAM "Frida Kahlo" de Bacalar
Acciones contra el sargazo avanzan
Además, la presidenta señaló que hay trabajo en conjunto para la recolección de sargazo en Cancún.
Precisó que la gobernadora Mara Lezama ha realizado un buen trabajo en coordinación con otras autoridades, como por ejemplo la marina.
“La gobernadora ha hecho un muy buen trabajo, en este y otros temas, junto con la secretaria del Medio Ambiente Alicia Bárcena, la Secretaría de Marina que han puesto redes, limitantes físicas para que no llegue el sargazo”, agregó.
Dijo que además se está trabajando en una planta para convertir sargazo sea en energía o en algún material utilizable y que ya va muy avanzado.
Recordó que el sargazo tiene que recolectarse en el mar y también para ello tiene que haber un cambio enorme y destacó además el trabajo que se realiza con expertos.
"Hay quien habla de que es el cambio climático, la deforestación del Amazonas, algo global, pero tenemos que garantizar que no llegue a las playas del país y que se pueda utilizar para un beneficio qué mejor", puntualizó.

