Infonavit y sus proyectos.
Infonavit informó de los proyectos en Quintana Roo y el resto del pías. Credit: Especial

Durante la Mañanera Del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó sobre los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo.

Quintana Roo, con fuerte impulso en vivienda de Infonavit

Detalló que, de las 4,871 viviendas que se entregarán en la primera etapa de 2025, 672 corresponderán a Quintana Roo, lo que nos posiciona como la segunda entidad con mayor número de viviendas.

Luego de darse a conocer la información, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aprovechó para agradecer el apoyo de la titular del Ejecutivo federal en materia de vivienda para la entidad.

“Muy agradecidos por el apoyo de nuestra querida presidenta y de todo el @GobiernoMX! Seguiremos gestionando más viviendas de calidad para el bienestar de las y los quintanarroense”, apuntó en sus redes sociales.

Además de esta información, Romero Oropeza precisó que Quintana Roo ocupa la tercera posición a nivel nacional en proyectos de vivienda contratados y por contratar, sólo por debajo de Tamaulipas y Veracruz.

Modifica requisitos para acceder a una vivienda

El titular del Infonavit explicó que se realizaron ajustes a los criterios para otorgar un crédito hipotecario destinado a este programa.
Estos son los requisitos actualizados:

  • Ser derechohabiente del Instituto.
  • Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
  • No contar con un crédito hipotecario vigente.

Romero detalló que el monto promedio autorizado asciende a 600 mil pesos, cantidad que cubre el costo total de cada vivienda.

Además y durante la conferencia matutina, se recordó que al inicio de la administración existían 4 millones 856 mil créditos impagables.

Gracias a diversos programas —como Paga lo Justo, que regularizó 500 mil créditos— y otros convenios, el instituto ha logrado resolver más de 2.4 millones de casos.

Finalmente dijo que la meta es dejar completamente saneada la cartera impagable antes de que concluya el año.