Investigación contra líder sindical en Quintana Roo
La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) confirmó que José Isidro “N”, dirigente de la CTM, enfrenta un proceso penal por su presunta participación en el homicidio calificado de Luis Fernando Peón, ocurrido el 17 de junio de 2018.
La autoridad precisó que la orden de aprehensión fue ejecutada de manera legal y sin violar la suspensión federal que el imputado tenía concedida, ya que el delito amerita prisión preventiva oficiosa conforme al artículo 19 constitucional.
Antecedentes del caso
Robo previo en oficinas sindicales
De acuerdo con la carpeta de investigación, días antes del homicidio se registró un robo de relojes de lujo, joyas y dinero en las oficinas del sindicato. Luis Fernando Peón fue señalado como presunto responsable del hurto.
Último encuentro con la víctima
El 17 de junio de 2018, José Isidro citó al joven en las instalaciones sindicales. Fue la última vez que se le vio con vida. Horas después, sujetos armados irrumpieron en su domicilio buscando los relojes robados.
Ese mismo día, por la tarde, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la carretera Cancún–Puerto Morelos. La necropsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias, además de múltiples golpes y huellas de tortura.

TE PUEDE INTERESAR: Chetumal: son 4 las personas desaparecidas el domingo; indagan “levantón”
Proceso judicial en curso
El 21 de noviembre, José Isidro fue detenido mientras acudía a una audiencia federal por un proceso distinto relacionado con trata de personas, en el cual ya había incumplido medidas cautelares.
Un juez le revocó el beneficio de acudir a firmar periódicamente y le impuso prisión preventiva justificada. La audiencia inicial para definir su vinculación a proceso estaba prevista para el 24 de noviembre, pero la defensa solicitó la ampliación del término constitucional.
La nueva fecha quedó fijada para el 26 de noviembre a las 14:00 horas ante un juez de control.
Declaración de la Fiscalía de Quintana Roo
La FGE subrayó que su competencia es estrictamente penal y no política:
“La investigación y persecución de los delitos del orden común es nuestra responsabilidad. Este caso se ventila ante un juez de control y no en redes sociales”, señaló la institución.

