Turistas en el Caribe mexicano.
Estados Unidos, México y Canadá son los líderes emisores de turismo en Quintana Roo, según la Secretaría de Turismo estatal. Credit: Esmaragdo Camaz

Quintana Roo, fuera de la alerta canadiense

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, aseguró que la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá a 14 estados de México no afecta al Caribe Mexicano, ya que el estado no figura en dicha recomendación.

El funcionario destacó que, por el contrario, el flujo de visitantes canadienses registra un incremento del 8%, impulsado también por políticas migratorias de Estados Unidos que han redirigido la preferencia hacia destinos mexicanos.

Comunicación con Canadá y confianza turística

Cueto Riestra subrayó que existe comunicación permanente con el gobierno canadiense para garantizar información actualizada sobre protocolos de atención al turista.

“Siempre serán bienvenidos y lo más importante es que es un mercado que está creciendo en el estado”, afirmó.


Temporada invernal 2025-2026: ocupación récord

El secretario anticipó una temporada invernal sólida, con una ocupación hotelera superior al 80% y picos de hasta el 90% en algunos destinos.

  • Diciembre 2025 se proyecta muy positivo.
  • Enero 2026 se perfila robusto, con repunte en mercados estratégicos de Estados Unidos y Canadá.

Nuevas rutas aéreas fortalecen la conectividad

Cueto Riestra informó que aerolíneas norteamericanas ya operan rutas invernales hacia Tulum y Cozumel, además de Cancún, lo que amplía la oferta para recibir a miles de turistas.

Datos recientes de ocupación hotelera

Según la Secretaría de Turismo estatal, la semana pasada la afluencia estuvo liderada por:

  • Estados Unidos: 37.6%
  • México: 35.8%
  • Canadá: 10.2%

Competitividad de Quintana Roo

El secretario reiteró que la alerta canadiense no compromete la demanda y que el turismo canadiense continúa creciendo. Los indicadores refuerzan la fortaleza y competitividad del Caribe Mexicano como destino líder en la región.