Banderazo del Operativo Vacacional “Invierno Seguro 2025-2026” en Isla Mujeres. Credit: Cortesía.

Banderazo anticipado por fiestas patronales y turismo

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó el banderazo del Operativo Vacacional “Invierno Seguro 2025-2026”, adelantado al calendario oficial debido a la cercanía de las fiestas patronales del 28 de noviembre y al incremento anticipado del flujo turístico.

A partir del 1 de diciembre se estima la llegada diaria de hasta 25 mil visitantes, lo que motivó la implementación temprana de acciones preventivas para garantizar atención eficaz y reducir riesgos.

Coordinación interinstitucional para reforzar vigilancia

La alcaldesa destacó que el gobierno municipal trabaja de manera coordinada con instancias estatales y federales para fortalecer la seguridad:

“Nuestra responsabilidad es cuidar a cada persona que pisa la isla, porque la seguridad es un derecho que debemos proteger todos los días”.


Módulos de vigilancia y equipamiento

Como parte de la estrategia, se instalarán tres módulos de vigilancia y prevención en Playa Centro, Playa Norte e Isla Blanca, atendidos por personal capacitado para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.

Durante el acto protocolario, la presidenta municipal entregó kits de emergencia y radios de última tecnología para mejorar la capacidad de respuesta de los elementos.

Fuerza operativa desplegada

El operativo integra un estado de fuerza de 832 elementos y 79 vehículos provenientes de los tres órdenes de gobierno:

  • Municipal: 542 personas en Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, ZOFEMAT, Protección Civil y Turismo, respaldadas por 52 unidades.
  • Federal: 86 elementos y 10 vehículos de la Quinta Región, Capitanía de Puerto y 64 Batallón.
  • Estatal: 204 personas y 17 unidades de instituciones como APIQROO, IMOVEQROO, Hospital Integral, Aguakan, Cruz Roja y Ambulancias Life.

Atención integral a visitantes y residentes

Atenea Gómez subrayó que el trabajo conjunto fortalece la capacidad de respuesta ante la llegada masiva de turistas. El personal operativo se mantiene atento a emergencias, necesidades de salud, orientación turística, protección de playas y supervisión de accesos, garantizando una estancia segura y ordenada.