Quintana Roo entre los primeros lugares nacionales
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) difundió cifras que colocan a Quintana Roo entre los estados con mayor incidencia de violencia contra mujeres y niñas.
El informe, con corte al 30 de septiembre de 2025, revela una tendencia sostenida tanto en llamadas de auxilio como en carpetas de investigación.
45 mil llamadas de emergencia en nueve meses
De enero a septiembre, la entidad registró 45,500 llamadas de emergencia, un promedio de 166 reportes diarios relacionados con violencia hacia mujeres.
- 22,535 casos de violencia en pareja, equivalentes a 82 llamadas diarias, seis veces más que la tasa nacional.
- 12,965 reportes exclusivos de violencia contra la mujer, casi cuatro veces por encima del promedio nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Cancún lanzará aplicación digital para combatir basureros clandestinos en 2026
Feminicidios y homicidios culposos
El informe señala que Quintana Roo se ubicó en el sexto lugar nacional en feminicidios, con 14 casos y una tasa de 1.73 víctimas por cada 100 mil mujeres. El municipio de Benito Juárez aparece entre los 20 con mayor incidencia en el país.
Además, el estado ocupa el primer lugar nacional en homicidios culposos contra mujeres, con 115 casos y una tasa de 11.02. En lesiones culposas, se posicionó en el quinto lugar con 469 víctimas.
Delitos contra niñas y adolescentes
La incidencia de delitos contra menores también mantiene niveles elevados:
- 81 casos de corrupción de menores, tercer lugar nacional.
- 132 víctimas mujeres de trata de personas, primer lugar nacional, con una tasa de 33.5 por cada 100 mil mujeres.
- Una de cada tres víctimas de trata en México fue identificada en Quintana Roo durante el periodo analizado.
Carpetas de investigación y delitos sexuales
En los primeros nueve meses del año se abrieron:
- 1,180 carpetas por lesiones dolosas, séptimo lugar nacional.
- 5,653 carpetas por violencia familiar, casi el doble del promedio nacional.
En delitos sexuales:
- 533 casos de violación, segundo lugar nacional.
- 313 reportes de abuso sexual, tercer lugar nacional.
- 326 casos de acoso y hostigamiento sexual, sexto lugar nacional.
Magnitud del fenómeno
Las cifras del SESNSP mantienen a Quintana Roo dentro de los primeros lugares nacionales en múltiples indicadores relacionados con violencia contra mujeres y niñas. Tanto las llamadas de emergencia como las carpetas de investigación reflejan la magnitud del fenómeno en distintos ámbitos de la vida social y familiar.

