Estrategia para fortalecer la economía social
El Instituto de Economía Social y Solidaria informó que durante 2026 se dará un impulso estratégico a las cooperativas artesanales de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar sus oportunidades comerciales y lograr su formalización.
La directora del organismo, Irazú Sarabia, explicó que se trabaja con diversas dependencias para que estos grupos accedan a convenios y plataformas nacionales, lo que permitirá que sus productos lleguen a más mercados y generen mayores beneficios económicos.
123 cooperativas listas para formalizarse en Quintana Roo
Al cierre de este año, el Instituto tiene registrado un total de 123 cooperativas listas para iniciar su proceso formal, tras concluir trámites internos y reunir la documentación necesaria.
El gobierno federal prepara nuevos lineamientos para que la formalización deje de representar un gasto para las agrupaciones, ya que anteriormente este trámite podía superar los 2,000 pesos, dependiendo de las notarías.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo registra hasta 166 llamadas diarias por violencia contra mujeres
Capacitaciones y apoyo interinstitucional
El Instituto colabora con áreas como Economía, Turismo y Desarrollo Rural para ofrecer capacitaciones a cooperativas que transforman productos como frutas y verduras.
Los objetivos principales son:
- Mejorar métodos de venta
- Incorporar sistemas electrónicos de cobro
- Ampliar presencia comercial fuera de sus comunidades
Reconocimiento nacional y proyección internacional
La directora recordó que ocho cooperativas artesanales de Quintana Roo fueron reconocidas en la Ciudad de México durante la entrega del Premio al Mérito Cooperativo, lo que demuestra el potencial de los proyectos comunitarios del estado.
Para 2026 se impulsará la inscripción de cooperativas en plataformas nacionales e internacionales, además de continuar con asambleas internas y procesos de capacitación en coordinación con diversas áreas estatales.

