El expresidente brasileño Jair Bolsonaro llegó al final de su batalla judicial tras agotarse todos los recursos contra la sentencia que lo condena a 27 años de cárcel por su participación en una trama golpista en 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Zona arqueológica de Tulum se convierte en la tercera más visitada en México

Bolsonaro y el fallo definitivo de la Corte Suprema
Con la resolución de la Corte Suprema, el exmandatario deberá comenzar formalmente el cumplimiento de la pena, luego de permanecer bajo detención preventiva desde el fin de semana por riesgo de fuga.
El máximo tribunal brasileño confirmó que la condena quedó firme para Bolsonaro y dos excolaboradores implicados en la misma conspiración. Los magistrados sostienen que el plan consistió en desacreditar las elecciones de 2022 para justificar un estado de excepción que impediría la toma de protesta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
De acuerdo con la Corte, la estrategia incluso incluía atentados contra Lula y su vicepresidente Geraldo Alckmin, pero el complot se derrumbó al no conseguir respaldo de los altos mandos militares.

TE PUEDE INTERESAR: Trump ve avance decisivo en las negociaciones para un acuerdo de paz en Ucrania
Intento de fuga y próximos pasos legales
La situación del exmandatario se agravó después de que intentó cortar con un soldador la tobillera electrónica que portaba durante su arresto domiciliario.
El incidente, calificado por su defensa como resultado de un episodio de “confusión mental” asociado a medicamentos, aceleró su traslado a un penal federal.
Bolsonaro, quien mantiene secuelas de la puñalada sufrida en 2018, aún busca apelar ante instancias internacionales y solicita prisión domiciliaria por motivos de salud.
Finalmente, la Corte deberá definir en los próximos días el centro penitenciario donde cumplirá su sentencia.

