Camino sacacosechas en Quintana Roo
José María Morelos es el primer municipio con trabajos concluidos, con cinco caminos rehabilitados. Credit: Especial.

Avanza la mejora de infraestructura rural en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) intensificó los trabajos de rehabilitación de caminos sacacosecha en comunidades rurales de Quintana Roo, con el objetivo de cerrar 2025 con 51 kilómetros intervenidos y generar condiciones para duplicar el presupuesto del programa en 2026.

El titular de la dependencia, Jorge Aguilar Osorio, señaló que, pese al rezago histórico, los avances ya representan beneficios directos para cientos de productores agrícolas y pecuarios que dependen de estas rutas para transportar sus cosechas y acceder a sus unidades de producción.

José María Morelos, primer municipio concluido

Aguilar Osorio informó que José María Morelos es el primer municipio con trabajos concluidos, con cinco caminos rehabilitados. Actualmente, las brigadas operan en Felipe Carrillo Puerto, donde se intervienen dos vías más; posteriormente se trasladarán a Bacalar, donde están programadas seis rehabilitaciones adicionales dentro del plan anual.

El funcionario explicó que la estrategia se ejecuta “a marchas esforzadas” para cumplir al 100% los compromisos de este año y justificar un incremento presupuestal en 2026.

Jorge Aguilar Osorio.
Jorge Aguilar Osorio, titular de la Sedarpe en Quintana Roo. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Caminos con vida útil corta y alto desgaste

El secretario reconoció que los caminos sacacosecha representan uno de los mayores retos de infraestructura rural del estado. Al ser construidos con sascab y ubicarse en predios que no son propiedad gubernamental, no pueden asfaltarse, lo que reduce su vida útil a apenas tres o cuatro años, especialmente durante periodos de lluvias intensas.

“Sí tenemos un rezago importante, pero la gobernadora ha insistido en generar más recursos. Si en dos años logramos sumar 150 kilómetros, será un beneficio enorme para los productores”, destacó.

Los municipios con mayor demanda de rehabilitación son José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, aunque también se han registrado solicitudes en Lázaro Cárdenas, donde las comunidades rurales dependen de estos caminos para mover hortalizas, miel, maíz y otros insumos.

Meta histórica para 2026 en Quintana Roo

Aguilar Osorio adelantó que Sedarpe buscará un incremento presupuestal para el próximo año, con la expectativa de superar los 100 kilómetros rehabilitados en un solo ejercicio, una cifra sin precedentes en Quintana Roo.

Este impulso —dijo— permitirá mejorar la movilidad de las comunidades rurales y fortalecer la competitividad de los productores, especialmente en temporada de lluvias cuando muchos caminos se vuelven intransitables.

“Vamos contra reloj, pero con resultados muy positivos. La intención es concluir todo este año y que el próximo podamos pedir el doble de presupuesto”, enfatizó.