Bloqueo de transportistas en México.
Los cierres carreteros iniciaron hace varios días en demanda de precios justos para productos del campo, mayor seguridad en las carreteras y acciones efectivas contra las extorsiones. Credit: Especial.

Piden intervención urgente del gobierno federal

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, urgió al Gobierno Federal a atender de inmediato las demandas de transportistas y organizaciones campesinas, al advertir que los bloqueos en al menos 20 carreteras de siete estados ya están afectando la cadena de suministros a nivel nacional.

Alertó que, si la situación se prolonga más de 15 días, podría derivar en desabasto de productos e incluso en una escalada de precios, con impacto directo para consumidores y empresas.

Bloqueos por seguridad, precios justos y freno a extorsiones

Los cierres carreteros iniciaron hace varios días en demanda de precios justos para productos del campo, mayor seguridad en las carreteras y acciones efectivas contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.

León Cervantes señaló que la problemática ha rebasado a los propios transportistas, llevando a algunos a detener el traslado de mercancías y a otros a sumarse a los bloqueos.

Quintana Roo ya enfrenta afectaciones en suministros

El líder empresarial explicó que Quintana Roo depende diariamente del transporte de mercancías desde estados como Chihuahua, Nuevo León y de aduanas como Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Altamira.

Advirtió pérdidas económicas debido al retraso en productos, posibles incumplimientos de contratos y mayores costos logísticos que terminarán golpeando a empresas y consumidores.

“Cualquiera de las dos medidas nos afecta a todos. Esto provoca pérdidas por no tener los productos a tiempo, además del incumplimiento de contratos o licitaciones”, explicó.

“Un foco rojo” sin solución inmediata

Sergio León calificó el panorama como “un foco rojo”, pues se trata de un problema profundo que no parece tener una solución pronta.

“México está empezando a inconformarse y es complicado que el Gobierno Federal pueda resolver a corto plazo algo tan grave y tan de fondo”, sostuvo.

Aunque reconoció que no existe una salida rápida, insistió en que el Gobierno Federal debe abrir una negociación directa con las organizaciones campesinas y los transportistas para evitar mayores daños económicos.

“Los días que duren los bloqueos tendrán una repercusión inevitable en los precios; alguien tendrá que pagar el costo, y esos serán los ciudadanos”, advirtió.