Blanca Merari reafirma su lucha contra la violencia infantil

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, ratificó su compromiso para fortalecer la defensa de las niñas, niños y adolescentes del municipio, al participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Secretarías Ejecutivas del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Durante su intervención, la alcaldesa advirtió que es momento de poner un alto a la trata y al abuso sexual infantil, fenómenos que siguen presentes pese a los avances logrados en los últimos años.

“La protección de la infancia define el tipo de sociedad que somos”: Blanca Merari

La presidenta municipal señaló que el trabajo coordinado entre familias, sectores productivos y autoridades es fundamental para crear entornos seguros.
Afirmó que la relevancia que se otorgue al tema “definirá el tipo de sociedad que somos y la que heredaremos a nuestros hijos”, y confió en que Puerto Morelos y Quintana Roo seguirán avanzando hacia un futuro libre de violencia.

Políticas estatales para combatir la explotación sexual infantil

En el encuentro, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la implementación de políticas públicas encaminadas a combatir la explotación sexual infantil, entre ellas:

  • Reformas legales para aumentar penas a agresores.
  • Creación de una fiscalía especializada.
  • Convenios con hoteleros y prestadores de servicios.
  • Implementación de justicia para adolescentes en coordinación con el Poder Judicial.
  • Creación de un juzgado especializado en pérdida de patria potestad y adopciones.

La gobernadora enfatizó que las niñas, niños y adolescentes “merecen que trabajemos por ellos todos los días para garantizar su felicidad, seguridad y pleno desarrollo”.

Firma del Pacto Nacional para finalizar la violencia contra la niñez

El evento también fue el marco para la firma del Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes, con la participación de representantes federales, estatales y municipales.

Entre los asistentes estuvieron:

  • Lorena Villavicencio, titular de Sipinna México.
  • Fernando Cabrera Castro, representante de Unicef México.
  • Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno.
  • Verónica Lezama Espinosa, presidenta del DIF Quintana Roo.
  • Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
  • Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Alcaldes y directores de Sipinna de diferentes municipios.