Empieza la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga Mx. Los ocho equipos que terminaron en los primeros lugares de la tabla, como era de esperarse, fueron quienes se clasificaron a la etapa de definición, lo que prueba una vez más lo innecesario del Play-In, que simplemente le corta el ritmo al torneo.
La idea es que tuviéramos partidos inolvidables de eliminación directa en una serie de finales adelantadas, pero el hecho es que no fue así, ni nunca lo fue. Los encuentros se decantaron inevitablemente en favor del club que jugó de local, y eso que las entradas a los estadios dejaron mucho qué desear. El público no ha entendido la importancia de estos duelos, lo cual no es de extrañarse, y aunque sea frente a pocos, si los jugadores están en su casa, suelen aprovecharlo.
Analicemos brevemente lo que implica ser local en el actual formato de competencia. Al ser 18 los equipos que pertenecen a la Primera División, cada torneo regular les toca disputar un total de 17 partidos, nueve en calidad de local y ocho de visita; o al revés, nueve en territorio ajeno y ocho en el propio. Pues bien, en esta ocasión de las nueve escuadras que fungieron como anfitriones en igual número de partidos, seis obtuvieron su boleto a Cuartos y solamente tres (Santos, León y Mazatlán) quedaron fuera en el primer corte. Llamemos a este grupo el de los aventajados.
De los perjudicados, es decir, aquellas escuadras que sólo pudieron ser locales en ocho partidos, únicamente América y Monterrey consiguieron entrar a la Fiesta Grande. Quizá si las circunstancias hubiesen sido otras, tanto Águilas como Rayados habrían escalado más lugares en la tabla, y también, si Juárez no hubiera muerto, todavía viviera, como Bravos que luego de perder en su visita a Tijuana se repuso venciendo a Pachuca en el Olímpico para que ahora le toque enfrentar al Toluca de Mohamed.
¿Esto qué significa?
Todo y nada, supongo. El caso es que el piso no es parejo, (¿y acaso alguna vez lo fue?) lo cual influye en el desarrollo de las acciones.
Quizá el problema no esté arriba, donde se terminan imponiendo los equipos más fuertes, pero conforme van promediándose los presupuestos, cualquier factor termina por ser decisivo. Pachuca y Pumas (dos equipos de los perjudicados) se quedaron ad portas de la Fase Final y simplemente no pudieron alcanzarla. En cambio, a los equipos fronterizos (parte de los aventajados) sí les alcanzó para seguir avante.
El día de hoy tendremos tres duelos: Juárez vs. Toluca, Monterrey vs. América, Xolos vs. Tigres; y mañana, uno: Chivas recibe a Cruz Azul.

