Protección Civil refuerza vigilancia ante afluencia masiva de visitantes
A partir del 27 de noviembre, la Dirección de Protección Civil de Benito Juárez activó un operativo especial para atender el aumento de visitantes que llegarán a Cancún con motivo del Socca 2025, informó su titular, Antonio Riveroll Ribbon.
El despliegue se mantendrá durante las próximas semanas, debido a la cercanía de las tradicionales peregrinaciones rumbo al 12 de diciembre, periodo en el que se registra un incremento significativo de fieles en carreteras y accesos a la ciudad.
Puestos carreteros estratégicos y coordinación institucional
Como parte del operativo, se instalaron dos puntos de control:
- Entrada al hotel Moon Palace
- Salida hacia Mérida
Ambas zonas concentran el mayor flujo de visitantes y representan áreas de vigilancia prioritaria para evitar incidentes.
Riveroll Ribbon estimó que, durante estas actividades en honor a la Virgen de Guadalupe, la afluencia podría oscilar entre 20 mil y 30 mil personas.
TE PUEDE INTERESAR: Empresarios proponen mesas de trabajo ante alza en extorsiones y refrendo 2026
Peregrinaciones sin aviso: un reto para la prevención
El funcionario señaló que numerosos contingentes religiosos no notifican formalmente sus recorridos, lo que complica la planeación y anticipación de riesgos. La falta de trámites dificulta prever trayectos con corredores, ciclistas o antorchistas que suelen transitar sin equipo adecuado.
Ante ello, reiteró que Protección Civil atenderá todas las peregrinaciones de las que tenga conocimiento y exhortó a los grupos participantes a seguir recomendaciones básicas.
Recomendaciones de seguridad para contingentes
Riveroll pidió a los grupos religiosos extremar precauciones:
- Usar luces, cascos y señalamientos visibles
- Contar con vehículo acompañante
- Incluir, de ser posible, un paramédico
- Mantener comunicación con autoridades
“Lo que buscamos es prevenir accidentes, sobre todo en zonas oscuras o carreteras sin iluminación”, afirmó el titular de Protección Civil.
Refuerzo con ambulancias y apoyo interinstitucional
El operativo se realizará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tanto estatal como municipal, con el fin de garantizar condiciones seguras para todos los contingentes.
El municipio cuenta actualmente con cinco ambulancias, lo que permitirá ampliar la cobertura durante las actividades del Socca 2025 y las peregrinaciones guadalupanas.
Además, se trabajará junto con el área de Asuntos Religiosos, responsable de canalizar solicitudes de capacitación para los grupos participantes.

