Hoteles de la Riviera Maya aceleran contrataciones ante déficit laboral

A pocas semanas de iniciar la temporada alta invernal, los hoteles de la Riviera Maya enfrentan un déficit de hasta 20 % en su plantilla laboral, principalmente en áreas de cocina, limpieza, camaristas y espacios públicos. Este rezago prende alertas en el sector hotelero que administra más de 58 mil cuartos para recibir visitantes.

CROC refuerza el reclutamiento

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que agrupa a unos 25 mil trabajadores, trabaja para reclutar personal y suplir carencias laborales.

Uri Carmona Islas, dirigente de la CROC en la región, reconoció que la cocina es el mayor reto, pues aún con nuevos trabajadores, muchos carecen de la capacitación necesaria para los estándares hoteleros.

Consecuencias de la pandemia

El déficit laboral se remonta a la pandemia, cuando muchos empleados perdieron su trabajo o regresaron a sus lugares de origen. Aún hoy, la industria no ha logrado recuperar completamente su fuerza laboral. En 2024, se estimaba un déficit persistente de entre 15 y 20 por ciento.

Ferias de empleo, insuficientes

A pesar de ferias de empleo y reclutamiento en otros estados, la respuesta ha sido baja. En una jornada reciente, 19 empresas ofrecieron mil vacantes, pero solo asistieron 300 personas.

Operación con plantillas reducidas

Con la llegada de visitantes en vacaciones, los hoteles operan con plantillas reducidas, exigiendo mayor esfuerzo de su personal mientras la CROC acelera contrataciones para cubrir las áreas más críticas.