Detectan 116 desarrollos irregulares en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) intensificó las acciones para frenar las ventas irregulares de terrenos y los fraudes inmobiliarios en Quintana Roo. El operativo estatal incluye monitoreo constante de publicidad, verificación de permisos y la interposición de denuncias penales en casos de reincidencia. Hasta el momento, se han identificado 116 desarrollos irregulares.

El titular de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando, explicó que el primer filtro consiste en rastrear promociones de proyectos en redes sociales, plataformas digitales y volanteo. Una vez detectado un anuncio, la Sedetus consulta directamente con los ayuntamientos para confirmar si el desarrollo cuenta con autorizaciones vigentes.

Publicidad sin permisos y sanciones penales

Cuando un proyecto carece de permisos, la dependencia procede a “boletinarlo” con el fin de alertar a la ciudadanía y evitar compras sin certeza jurídica. Paralelamente, se realizan inspecciones en campo para verificar obras activas.

En los últimos cuatro meses se han efectuado más de 125 revisiones, de las cuales derivaron dos denuncias penales por reincidencia en la venta de lotes sin autorización.

Alonso Ovando señaló que una práctica común es iniciar obras o comercializar terrenos sin permisos, respaldándose en la reputación del desarrollador. Esta situación ha provocado incumplimientos, especialmente en Tulum, donde persisten proyectos que no han logrado entregar las propiedades prometidas.

Llamado a verificar permisos antes de comprar

El funcionario recordó que promover desarrollos irregulares constituye un delito penal en el estado. Reiteró su llamado a la ciudadanía para verificar la normatividad estatal, municipal y federal antes de adquirir un lote.

Algunos de los 116 proyectos boletinados han iniciado procesos de regularización; sin embargo, otros no pueden hacerlo por estar ubicados en zonas con densidad cero, lo que impide cualquier desarrollo habitacional.

Avances municipales: investigaciones y aseguramientos en Cancún

A nivel municipal, la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nahielli Margarita Orozco Lozano, informó que en Cancún existen seis carpetas de investigación por presunta venta irregular de terrenos. Con apoyo de la Fiscalía General del Estado, dos desarrollos han sido asegurados.

“Se ha actuado rápido para evitar daño ambiental y prevenir fraudes a la ciudadanía”, indicó Orozco Lozano. Los casos se concentran en la avenida Guayacán y en la ruta hacia Leona Vicario.

La funcionaria destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para frenar operaciones irregulares y exhortó a compradores a verificar la legalidad de cualquier predio antes de realizar pagos o apartados.