Un crecimiento sostenido en Quintana Roo
El Caribe Mexicano se consolida como uno de los polos turísticos más atractivos para la inversión. Charles Elmann Fasja, CEO de Parks Hospitality Holdings (PPH), confirmó que la compañía alcanzó las 12 mil habitaciones desarrolladas en la región junto a cadenas como Hyatt, Hilton, Posadas y Accor.
Además, adelantó que este año cerrarán cinco nuevos proyectos en el estado, reforzando su presencia en destinos clave.
Nuevo hotel de 150 mdd: más empleos en el Caribe Mexicano
El siguiente proyecto de PPH será un hotel con una inversión cercana a 150 millones de dólares, el cual generará mil empleos directos e indirectos. Este desarrollo ampliará la capacidad turística del Estado y contribuirá al dinamismo económico local, uno de los pilares con mayor crecimiento en México.
TE PUEDE INTERESAR: Hyatt acelera su expansión en el Caribe Mexicano con nuevos hoteles
Cuatro décadas de inversión en el Caribe Mexicano
Con más de 40 años de presencia en Quintana Roo, PPH mantiene un ritmo de expansión constante en distintos sectores. Actualmente participa en:
- La remodelación y ampliación de Palacio de Hierro en plaza La Isla, zona hotelera de Cancún.
- El desarrollo residencial Fiora, junto a Cumbres Cancún.
- Proyectos inmobiliarios y comerciales activos en Tulum.
Tulum, un destino con retos y oportunidades
Sobre este destino, Elmann Fasja reconoció la necesidad de atender problemáticas estructurales:
“Tulum es un tema mediático que hay que resolver y requiere una reestructura, pero tiene una marca importante que debemos proteger. Es fundamental regresarle fondos de promoción a los destinos mexicanos”.
Marketing turístico y competitividad global
El CEO subrayó que el Caribe Mexicano es una pieza estratégica para el país, por lo que resulta indispensable fortalecer la infraestructura, la calidad de la oferta turística y los fondos destinados al marketing.
Añadió que otros países están invirtiendo de manera acelerada para ganar posicionamiento en el mercado internacional, un entorno donde México debe mantenerse competitivo.
“El mercado turístico mundial está creciendo y debe ser una de las vocaciones prioritarias de la economía mexicana, porque genera empleos, divisas y bienestar para las comunidades”.

